Abstract:
En la presente investigación se mide el impacto de la técnica de programación neurolingüística la autobiografía, en el autoconcepto de estudiantes de bachillerato. En la investigación participaron 70 estudiantes que fueron elegidos de manera aleatoria, divididos en dos grupos; el experimental y el de control. La técnica de la autobiografía considera principalmente una proyección a nivel mental, que incluye observarse y reconocerse a sí mismo a través de los ojos de alguien que emocionalmente es significativo de manera positiva para cada estudiante. Este modelo (la PNL), considera la optimización de los recursos personales para conseguir resultados extraordinarios. Para la medición del autoconcepto; se utilizó el cuestionario de autoconcepto de La Rosa. Después de la intervención se observa una mejora en el autoconcepto en el factor social expresivo, en el social afectivo, en el de salud emocional y en el ético.
Description:
Tesis (Especialidad en Programación Neurolingüística), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, CICS, Unidad Santo Tomás, 2010, 1 archivo PDF, (90 páginas), tesis.ipn.mx