dc.contributor.author |
Yague Gómez, Rocío |
|
dc.date.accessioned |
2011-01-20T18:57:59Z |
|
dc.date.available |
2011-01-20T18:57:59Z |
|
dc.date.created |
2009 |
|
dc.date.issued |
2011-01-20T18:57:59Z |
|
dc.identifier.citation |
Yague Gómez, Rocío, Separación de residuos contaminantes en el gas LP, Tesis (Maestría en Geociencias y Administración de Energéticos), Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán, 2009, 103 p. |
|
dc.identifier.uri |
http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/8135 |
|
dc.description |
Tesis (Maestría en Geociencias y Administración de Energéticos), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIA, Unidad Ticomán, 2009, 1 archivo PDF, 103 páginas), tesis.ipn.mx |
|
dc.description.abstract |
El gas L.P. como un derivado del petróleo ha sido utilizado por el hombre como un combustible de fácil manejo que puede ser transportado y utilizado bajo las medidas de seguridad adecuadas y funciona como una alternativa en costo y beneficio. Su composición es de propano, butano o sus mezclas, es un combustible líquido que se almacena a presión, con un alto poder calorífico que lo distingue de los demás combustibles, contiene un odorizante llamado mercaptano que permite distinguir su presencia por medio del olfato su consumo se puede realizar en fase liquida o en fase favor dependiendo las necesidades de los equipos de consumo. El Gas L. P. es un producto de la destilación del petróleo que contiene principalmente Propano C3H8. Con la ventaja de poder ser comprimido y condensado hasta convertirlo en líquido y por lo tanto poder ser almacenado en un tanque. PEMEX es el único productor en México, existen compañías extranjeras que exportan a México el producto poniéndolo en venta a los distribuidores de primera mano. La infraestructura del Gas L.P. nivel Nacional se lleva acabo por medio de distribuidores de primera mano que por medio de tracto camiones, estaciones de carburación, pipas y tanques portátiles comercializan el producto a los consumidores. Se maneja que el Gas L.P. es un combustible limpio que tiene bajas emisiones de contaminación al medio ambiente, se conoce que es derivado de procesos de refinación y que este teóricamente no debería presentar residuos en su composición, por el contrario durante la utilización de dicho producto se ha detectado por medio de problemas operativos la presencia de compuestos orgánicos e inorgánicos que provocan fallas operativas e inclusive daños a los equipos de consumo. Derivado de lo anterior se propone una alternativa de limpieza y eliminación de los residuos contaminantes presentes en el Gas L.P. mediante una separación de los residuos contaminantes que favorecerá tanto a consumidores como a distribuidores, conservado al combustible y propiciando preferencia de consumo hacia el mismo. |
|
dc.language.iso |
es |
es |
dc.subject |
Gas LP |
|
dc.subject |
Petróleo |
|
dc.subject |
PEMEX |
|
dc.subject |
Contaminante |
|
dc.title |
Separación de residuos contaminantes en el gas LP |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
dc.contributor.advisor |
Romo Rico, Daniel |
|