Abstract:
RESUMEN: En la actualidad la mayoría de las pequeñas, medianas y grandes empresas de nuestro país han adoptado y aplicado las herramientas que nos ofrece la Investigación de Operaciones, que como característica principal ofrece la Optimización de Recursos. Entendiendo como optimización de recursos a la minimización de costos de operación y maximización de aprovechamiento de recursos, con el objeto de realizar un análisis de toma de decisiones, aplicadas tanto en el ámbito administrativo, control productivo, diseño, ingeniería, logística; etcétera. Tal es el caso de la Organización Negociación Alvi S.A. de C.V.; que creó un estudio logístico que forme parte del plan estratégico de la organización denominado “Optimización de la Logística en Negociación Alvi S.A. de C.V.”; donde el objetivo principal es minimizar el costo de fletes a nivel nacional y la posibilidad de aprovechamiento de las sucursales, que le permita saber las cantidades a almacenar por producto en cada localidad y la procedencia de los materiales de acuerdo a su punto de abasto, manteniendo el mercado actual atendido y futuro para el aprovechamiento tanto de abastecimiento de la Materia Prima, como atender al mercado en tiempo y cantidad. Consiguiendo de esta manera un importante ahorro potencial monetario por fletes a nivel nacional, con respecto a los costos actuales de la Organización de los años 2007 y 2008 Con ello se busca seguir siendo líder en el mercado, e ir creciendo en la misma proporción en que sus clientes lo hagan, siempre pensando en la comodidad y calidad para con ellos.
Description:
Informe de práctica profesional (Ingeniería Industrial), Instituto Politécnico Nacional, UPIICSA, 2010, 1 archivo PDF, (136 páginas). tesis.ipn.mx