I7.1851 TESINA
RESUMEN: Seis Sigma es una filosofía de gestión de alta calidad que busca ofrecer mejores productos o servicios, de una manera cada vez más rápida y eficiente disminuyendo costos y aprovechando al máximo los recursos de la empresa. Sigma es una letra griega (σ) usada en la Estadística para representar la desviación estándar de una distribución. Sigma es, por lo tanto, una medida da cantidad de variabilidad que existe cuando medimos alguna cosa. En el caso de un producto, siempre existen muchas características importantes o críticas para la calidad. Normalmente recolectamos datos y medimos la sigma de algunas características. Si el valor del sigma es alto, el nos indica que hay mucha variabilidad en el producto. Si el valor de sigma es bajo, entonces el producto tiene poca variabilidad y, por consiguiente, es muy uniforme. Estamos siempre buscando producir productos uniformes con casi ninguna variabilidad. Luego, cuanto menor sea el valor de sigma, mejor será la característica del producto o proceso. La historia de Six Sigma comienza en Motorola. La compañía recibía muchas quejas de sus clientes que decían que, aunque les gustaba hacer negocios con Motorola, querían un nivel de servicio más elevado en lo referente a entregas, finalización de pedidos, exactitud en los datos de las transacciones, etc. Los clientes sugirieron además que, si se les servía mejor, Motorola podía esperar más volumen de negocio en el futuro. Como consecuencia de esto, la compañía lanzó en 1987 un programa de control de calidad a largo plazo llamado “programa de calidad Six Sigma”. El propósito de este programa era mejorar la satisfacción del cliente, reduciendo al mínimo o eliminando los defectos y variaciones en los productos y procesos. El nombre Six sigma se escogió para reflejar el objetivo principal del programa de calidad, es decir, medir el número de defectos y variaciones y reducirlo. La aplicación de seis sigma requiere del uso intensivo de herramientas y metodologías estadísticas, para eliminar la variabilidad de los procesos y producir los resultados esperados, con el mínimo posible de defectos, bajos costos y máxima satisfacción del cliente. La fuerza impulsora que apuntaló y apoyó esta iniciativa: Jack Welch, CEO de General Electric. "Miren, Solamente tengo tres cosas que hacer: tengo que seleccionar a las personas correctas, asignar la cantidad adecuada de dólares y transmitir ideas de una división a otra a la velocidad de la luz. Así que realmente estoy en el negocio de promover y transmitir ideas". El concepto Seis Sigma ayuda a conocer y comprender los procesos, de tal manera que puedan ser modificados al punto de reducir el desperdicio generado en ellos. Esto se verá reflejado en la reducción de los costos de hacer las cosas, a la vez que permite asegurar que el precio de los productos o servicios sean competitivos, no mediante la reducción de ganancias o reducción de los costos de hacer bien las cosas, sino de la eliminación de los costos asociados con los errores o desperdicios.