Práctica Prof. I9.011 Ing.Ind.
La competencia actual y el futuro previsible son globales solo si se establece un proceso para satisfacer y
superar las expectativas de los clientes donde cualquier compañía puede aspirar a un futuro incierto. A\sí mismo las empresas deben esforzarse por ser las mejores mediante la perfección y la renovación de sus
logros con previa atención de las condiciones físicas de la maquinaria y los equipos para así aumentar su
competitividad y la productividad y los objetivos se pueden alcanzar con la aplicación del Mantenimiento Productivo Total conocido como el IPM por sus siglas en ingles Total Productive Maintenance y técnicas inherentes de mejoramiento continuo.El apoyo de la administración total de los equipos para instalar el TPM en general se puede obtener con la información correcta y un enfoque que reúna sus criterios de aceptación. Los requerimientos pueden ser planes específicos de retorno de inversión. mejoramiento del rendimiento del equipo u otras justificaciones
econ(1micas. ya que estudios han relevado que los costos de mantenimiento están entre el 15 y 40% del costo
total de producción por manufactura típica. entonces el TPM exigirá una inversión razonable de tiempo.
dinero. capacitación y paciencia. en otras palabras esta inversión se recupera a través de los resultados
favorable logrados. La misión del ingeniero Industrial en la administración total de los equipos se enfoca a desarrollar un sistema que le permita organizar, programar. medir y controlar el mantenimiento para que de esta manera cree un proceso dinámico y logre los objetivos de rendimiento y mejoramiento continuo en los equipos e
instalaciones en la industria.
Una herramienta primordial que sirve como base para la planificación, programación y control de
mantenimiento es un software que permita obtener tareas tales como planificación y programación de
órdenes de trabajo. elaboración de informes de tiempos y especificaciones que manifiesten historia de los
equipos a partir de solicitudes aprobadas.
Un punto muy importante que caracteriza al Ingeniero Industrial es el de poder establecer la medición del
trahajo de mantenimiento mediante métodos de trabajo basado en tiempos predeterminados de cada una de
las etapas y así obtener el tiempo estándar de la tarea.
Algunas aplicaciones de la medición del trabajo en mantenimiento son la administración del mejoramiento
continuo. planificación de requerimientos de trabajo <le mantenimiento, programación de trabajo de
mantenimiento por grupo o por individuo. preparación del presupuesto operativo anual, comparación con
otros métodos de trabajo. medición del rendimiento de la supervisión trabajadores. retrasos y costo por hora
estándar. pago a operarios de acuerdo a la producción. medición del volumen acumulado de carga de trabajo
por tarea calificada y supervisor, planificación y programación de reacondicionamicnto grande y proyectos
de construcción. identificación necesarias de capacitación y administración de necesidades de personal.