Abstract:
RESUMEN: A nivel mundial, la población en senectud va en incremento. Sin embargo, el estado
funcional de los adultos mayores va en descenso, debido principalmente por la
prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas como: Diabetes Mellitus 2,
hipertensión arterial y el trastorno neurocognitivo. Por esta razón es imprescindible
reconocer marcadores biológicos en estadios tempranos de la enfermedad. El ADN
mitocondrial (ADNmt) encargado de la fosforilación oxidativa juega un papel crucial en
el envejecimiento, en vista de que esta desprovisto de protección, y en un constante
estrés oxidativo que a su vez puede dañarlo incitando su liberación a través de
vesículas. El cerebro humano especialmente susceptible al aporte de energía puede
sufrir perjuicio y este podría demostrarse con manifestaciones clínicas relacionadas al
trastorno neurocognitivo.
Se observo que las personas con edad mayor, mantuvieron niveles más altos de
ADNmt; además de que los pacientes con un trastorno neurocognitivo con una
severidad de menor-moderada, presentaron niveles más elevados de ADNmt a
diferencia del grado severo, esto puede relacionarse debido a que en fases iniciales de
la fisiopatología existe una menor neurodegeneración y por lo tanto la cuantificación del
ADNmt puede ser un posible biomarcador de trastorno.
Description:
Tesis (Médico Cirujano y Partero), Instituto Politécnico Nacional, CICS, Unidad Milpa Alta, 2021, 1 archivo PDF, (50 páginas). tesis.ipn.mx