Abstract:
RESUMEN: En diferentes estudios Se ha observado que los pacientes con HGNA, consumen una dieta inadecuada, con mayor consumo en hidratos de carbono y grasa saturada, y un consumo bajo en fibra y ácidos grasos poliinsaturados ω-3, por lo que al aumentar en consumo de la fibra y ω-3, se asocia con mejoras en el perfil de riesgo cardiometabólico de los pacientes HGNA, la chía (Salvia hispánica) es una semilla que por su composición tiene un alto potencial nutricional, que le confieren diferentes usos terapéuticos, para el metabolismo de los lípidos.
Description:
Tesis (Licenciatura en Nutrición), Instituto Politécnico Nacional, CICS, Unidad Milpa Alta, 2017, 1 archivo PDF, (89 páginas). tesis.ipn.mx