Abstract:
RESUMEN: La Enfermería ha sido definida de distintas maneras, entre las más importantes se encuentra aquella realizada por Florence Nightingale en 1859, que menciona que la Enfermería es encargada de la salud personal de alguien y que uno de los principales objetivos de la misma es mantener al paciente en condiciones óptimas para facilitar su adaptación a la naturaleza.
Así mismo la asociación nacional del profesional de Enfermería, la define como “El diagnóstico y el tratamiento de las respuestas humanas ante problemáticas de salud ya existentes o que pueden existir”.
El Proceso de atención de enfermería: Es una herramienta metodológica, que permite otorgar cuidados a las personas sanas o enfermas a través de una atención sistematizada. Como todo método, configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí y cuyo objetivo principal es constituir una estructura que pueda cubrir las necesidades individuales o grupales reales o potenciales; está compuesto de cinco etapas: valoración, diagnóstico de enfermería, planeación, ejecución y evaluación.
La siguiente tesis, presta especial atención, al alumno, futuro profesional de la enfermería, y se interesa en evaluar la capacidad que tiene para la elaboración de dicho proceso, de igual manera permite una aproximación a la opinión del alumnado con respecto a su formación y a las fuentes de dificultad que estos perciben en la realización del proceso de atención de enfermería.
Involucra un estudio descriptivo, de orden transversal en el cual, se aplicó un instrumento de evaluación escrito a los alumnos, en el que se evalúo el conocimiento que estos presentan respecto a las diferentes etapas del proceso enfermero, y se realizó especial énfasis en el conocimiento y capacidad de manejo que tienen del plan de cuidados con el uso de las Taxonomías NANDA, NIC Y NOC, ya que estas son el estándar de oro en la realización de los planes de atención de enfermería a nivel internacional.
Description:
Tesis (Licenciatura en Enfermería), Instituto Politécnico Nacional, CICS, Unidad Milpa Alta, 2017, 1 archivo PDF, (72 páginas). tesis.ipn.mx