Abstract:
RESUMEN: En el año 2013 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que un título universitario da lugar a mejores resultados y bienestar, existiendo una relación positiva entre el nivel de educación, la calidad de vida, la felicidad o la satisfacción de los miembros de un país.
En la actualidad los egresados de Odontología y del área de la salud se enfrentan a una inserción cada vez más difícil, esto debido a diversos factores; económicos, culturales, sociales. La vinculación al mercado laboral se torna complicada conforme transcurren los años pues el pertenecer a una empresa ya sea pública, privada o el montar tu propio consultorio requiere de diversos recursos.
Un obstáculo principal por el cual atraviesan los egresados para la obtención de su primer empleo suele ser la experiencia laboral, es decir, en muchas ocasiones el que los egresados no cuenten con ésta repercute en su contratación, sin hacer de lado a los egresados que se auto emplean, pues éstos quizá no atraviesan por las mismas dificultades que los egresados que buscan empleo en alguna empresa, pero los obstáculos son diferentes, el montar un consultorio no es nada fácil, éste consta de contar con un terreno, permisos, pagos, cartera de pacientes, sueldos (en caso de contar con más personal), etc.
El recién egresado de la licenciatura en odontología del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta (CICS UMA) se enfrenta a un proceso de inserción laboral más difícil, exigente y complicado.
Ante tal situación, el estudio de seguimiento de egresados es una herramienta de gestión importante que monitorea el desempeño profesional y personal de los egresados, para actualizar y mejorar los planes de estudio, permitiendo establecer indicadores de calidad y eficiencia de la educación impartida.
García, (2017).
Description:
Tesis (Licenciatura en Odontología), Instituto Politécnico Nacional, CICS, Unidad Milpa Alta, 2018, 1 archivo PDF, (81 páginas). tesis.ipn.mx