Abstract:
RESUMEN: Real Clean Distribuciones S.A. de C.V. es una empresa orgullosamente mexicana, fundada en el año de 1994 en la Ciudad de México con la firme convicción de crear productos que ayuden a la gente a cuidar de sus hogares, vestuario y de su higiene.
El análisis del presente informe se centra en el área de producción, pero también se consideran las áreas conexas a esta como lo son el área de mezclado de químicos, almacén de materia prima y el almacén de producto terminado, puesto que el área de producción depende directamente del trabajo realizado en estas áreas, además es precisamente por ciertas problemáticas con estas áreas el que se haya buscado implementar el sistema Enterprise Resource Planning ERP Systemanalyse Programmentwicklung SAP como una forma de solucionarlas.
Dentro de las problemáticas que se abordaron fueron las de falta de insumos tanto el líquido que se usa para llenar los envases y que es suministrado por parte del área de mezclado de químicos, así como la falta de envases, etiquetas, tapas y cajas que son llevadas a las líneas de producción por el personal del área de almacén de materia prima. Relacionado con el área de almacén de producto terminado se abordó la mala práctica que se tiene de almacenamiento de tarimas terminadas en el área de producción, consecuencia de la mala planeación que se tiene entre estas dos áreas, en donde por diversas cuestiones se niega el acceso a las tarimas terminadas que son llevadas por parte de las líneas de producción, pero ante esta situación y en un esfuerzo por continuar con la producción las tarimas son almacenadas entre las líneas y pasillos, lo cual a su vez también complica la relación laboral entre el área de producción con la del área de mezclado de químicos y también con el área de almacén de materia prima. También relacionado con estas áreas se abordó la problemática de la alta rotación de personal que no solo afecta internamente al funcionamiento de cada área, sino que también afecta a la operación de las demás áreas.
También se realizó un análisis con el fin de prever como la implementación del sistema ERP podría beneficiar a la solución de estas problemáticas y también en cómo afectaría a la forma de trabajo que se había llevado hasta ese entonces. Para ello se tomaron diversos datos según las siguientes variables: unidades de cajas producidas por semana, tarimas producidas por semana, tiempo de paros, incidencias ocurridas relacionadas con el área de mezclado de químicos, incidencias ocurridas relacionadas con el área de almacén de materia prima e incidencias ocurridas relacionadas con el área de almacén de producto terminado
Posterior a la implementación del sistema ERP SAP se realizó un análisis de los retos a los que se enfrentaron las diversas áreas previamente analizadas, así como de los cambios presentados en su forma de trabajo. Y con base a los resultados obtenidos de las variables antes mencionadas se realizó una comparación con los datos recabados posterior a la implementación del sistema ERP SAP y se analizaron los cambios tanto positivos como negativos en el área de producción, así como de las áreas conexas a esta.
Por último y tras los distintos análisis llevados a cabo se realizaron una serie de propuestas como lo son: replantear la estrategia en cuanto al uso del ERP SAP, la implementación de un tablero Kanban, la disminución del índice de rotación de personal y ausentismo, también la creación de un plan de mantenimiento preventivo y por último invertir en equipo nuevo.
Description:
Práctica profesional (Ingeniería Industrial), Instituto Politécnico Nacional, UPIICSA, 2022, 1 archivo PDF, (125 páginas). tesis.ipn.mx