Abstract:
RESUMEN: En el presente documento desarrollamos nuestra idea de negocio llamado “A LA CARTA MX S.A.”, que nace a partir del deseo de cuatro emprendedores por contribuir a la sociedad y su economía en México, apoyando a los pequeños emprendedores del sector alimenticio, introduciendo al mercado una app de delivery, enfocada exclusivamente a comercios locales de barrio, que no han tenido la oportunidad de ampliar el alcance de su servicio, poniendo a su disposición una flotilla de repartidores que llevará el producto del comercio hasta el hogar del usuario final. A LA CARTA MX nace en medio de una pandemia que no solo está afectando al sector salud y a poblaciones vulnerables, sino que también al sector económico, dejando a miles de personas en México y el mundo sin empleo ni ingresos. Solo un pequeño porcentaje se mantiene empleado, pero sin estabilidad a futuro, es decir con incertidumbre, pues no saben cuánto tiempo más sobrevivan las empresas donde trabajan. Muchos desempleados han optado por generar su propia fuente de ingresos, poniendo en práctica sus habilidades y conocimientos culinarios que han aprendido en casa y ofrecer estos alimentos dentro de su entorno más cercano. En A LA CARTA MX decidimos capitalizar las oportunidades que existen en el mercado y focalizarlas en ayudar a la población a través de la creación de una plataforma de delivery que vincule; micro negocios (pequeños comercios de alimentos creador por mexicanos desempleados a raíz de la crisis de salud), y consumidores de este sector. Actualmente existen diversas aplicaciones de delivery de alimentos, sin embargo, la mayoría están enfocadas en grandes cadenas de restaurantes y comercios de renombre con precios elevados, altos costos de envío y la demanda (tarifas dinámicas), así como largas demoras en tiempos de traslado. Además, en diversas ocasiones dichas empresas ofrecen prestaciones y comisiones poco atractivas o nulas, propiciando que su fuerza de repartidores sea explotada, poco valorada y obligándolos a realizar jornadas extenuantes para obtener un ingreso “aceptable”. A LA CARTA MX se enfoca en un ganar-ganar integral, entre restauranteros, socios repartidores y los creadores de este negocio, eliminando altas tarifas de envíos y costos por servicio que actualmente dominan el mercado de apps de delivery, ofreciendo precios accesibles y costos de envío justos de acuerdo a la ubicación y distancia recorrida (KM) y lo más importante brindar una alternativa distinta de platillos a lo que ya existe, sabores mexicanos y caseros que siempre permanecen como opción número 1 en la mente del consumidor. 8 No olvidando al elemento más importante de nuestra organización, los socios repartidores, otorgándoles seguridad y estabilidad laboral, impulsándolos a que sean dueños de su propio tiempo, administrando sus jornadas laborales como mejor les convenga y ofreciéndoles comisiones atractivas contribuyendo así al empleo en México. En el presente trabajo se desarrolla las competencias del quehacer del empresario mexicano, así como sus retos y perspectivas en el ámbito legal, mercadológico, financiero, administrativo y logístico poniendo en práctica los conocimientos adquiridos a través de la licenciatura en relaciones comerciales de acuerdo al perfil del egresado y también enriquecido con nuestra experiencia profesional en el campo laboral. El seminario de titulación El quehacer del empresario mexicano, retos y perspectivas en el ámbito legal nos aportó las herramientas y estrategias clave necesarias para el desarrollo exitoso de un negocio que permita contribuir con el bienestar de la sociedad (social, económico, laboral, tecnológico, etc.) Durante el desarrollo de este documento quedan plasmados todos los conceptos teóricos y la práctica de nuestra idea de negocio, comprobando así su viabilidad y rentabilidad en el mercado actual del país, con base en estudios financieros, investigación del mercado, análisis del micro y macro entorno, benchmarking y simuladores publicitarios. Como resultado de este acervo, se obtiene un proyecto cuantificable, medible, tangible, accionable y competitivo en el mercado. Como participantes en esta investigación apostamos al desarrollo de un proyecto que beneficie y aporte a la sociedad, al país y a esta institución un modelo de negocio que impulse el autoempleo, emprendimiento y que motive a las nuevas generaciones a consultar esta tesina como material de apoyo para nuevas creaciones, poniendo siempre y sobre todo LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA.
Description:
Trabajo final (Licenciatura en Relaciones Comerciales), Instituto Politécnico Nacional, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2021, 1 archivo PDF, (232 páginas). tesis.ipn.mx