Abstract:
RESUMEN: En el presente proyecto se realizó el diseño de una planta de biosecado con una capacidad de instalación de 6,000 ton/día con una producción de 1,895 ton/día de material biosecado, el cual funcionará para crear un espacio físico y especializado para realizar el proceso de secado biológico de residuos orgánicos, con un área aproximada de 17 Hectáreas. El diseño se realizó a partir de información técnica recabada de artículos científicos, publicaciones de tesis y con la investigación de plantas existentes que realizan el mismo proceso en otras partes del mundo, tales como, Alemania, España, Italia y Grecia; para la determinación del costo de la planta se ocuparon los datos de la planta de biosecado ubicada en Heraklion, Grecia, con una capacidad instalada de 75,000 ton/año.
Los datos más importantes para la realización del proyecto se clasifican en dos partes, propiedades fisicoquímicas del material a biosecar y especificaciones técnicas de los equipos del bioproceso, la primera parte toma en cuenta la composición inicial y final de los residuos (densidad, poder calorífico, % de cenizas, producción de lixiviados) y la segunda parte corresponde a datos técnicos de los equipos (Pulpos, bombas, triturador, compactador, aspersores, etc.), la función de ambos datos permitió calcular las áreas de los procesos y determinar el área total de la planta.
Los cálculos de rentabilidad determinan que el proyecto es viable. El resultado obtenido de la tasa interna de retorno (TIR) es igual al 25% siendo este mayor a la tasa mínima aceptable de retorno (TMAR) la cuál resulto de 19% por lo que la viabilidad económica es óptima para la realización del proyecto.
Description:
Proyecto de Investigación. (Ingeniería Ambiental). Instituto Politécnico Nacional, UPIBI, 2017, 1 archivo PDF, (65 páginas). tesis.ipn.mx