Abstract:
RESUMEN: Este trabajo se basa en el aprovechamiento térmico de estructuras metálicas urbanas cubriendo la necesidad de tomas de corriente en sitios públicos para cargar dispositivos móviles.
Este trabajo cumple con los principios de sustentabilidad tales como:
• Inherente en lugar de circunstancial; generando energía limpia y segura para los usuarios.
• Prevención en lugar de tratamiento; utilizando componentes que generen niveles bajos de contaminación a corto, mediano y largo plazo.
• Diseño de separación; haciendo una diferencia de lo cotidiano a lo renovable utilizando energías alternativas.
• Maximizar eficiencia; Aprovechando todo el calor generado en las estructuras urbanas para convertirlo en energía eléctrica.
• La entropía y la complejidad como inversión; utilizando toda la energía desperdiciada para proporcionar un servicio.
• Diseñar para la durabilidad no para la inmortalidad; eligiendo componentes electrónicos que en la actualidad ya se pueden reciclar.
• Satisfacer la necesidad, minimizar el exceso; generando la energía necesaria y almacenándola para que no se desperdicie.
• Integre flujos de materiales y energía; utilizando las conexiones de cargadores convencionales para dar un fácil acceso a la población.
• Diseñar para la reutilización de componentes tras el final de la vida útil del producto; pudiendo separar los componentes del dispositivo y reciclar cada uno de ellos.
• Renovables en lugar de agotamiento. Las entradas de materia y energía deben ser renovables; aprovechando la energía calorífica que brinda el sol.
Actualmente la generación de energía es por métodos contaminantes tales como energía producida por carbón, por petróleo o por fisión nuclear. Con este proyecto queda demostrado el aprovechamiento de energías alternativas.
La reducción de gastos de luz por causa de que el 71.5% aproximadamente de la población (según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la información en los Hogares) cuenta con al menos un dispositivo móvil el cual consume un promedio de 10Wh al día.
Aportar conocimiento de nuevas tecnologías a la población al ver la funcionalidad de estas energías, aprenderá de ellas y la adoptará en su vida, generando una reducción del uso de energías contaminantes, además de ofrecer una mirada que generará conciencia del uso de energías alternativas. Ofrece el proyecto una visión integral de apoyo a la población al cargar sus dispositivos. al instalar nuestro proyecto en sitios públicos se ayudara a la población que podrá tomar un descanso, esperar a alguien o hacer alguna otra actividad recreativa mientras satisfacen la necesidad de mantener sus dispositivos cargados.
Energía gratuita para los usuarios generando ingresos debido a que somos pioneros en este ramo de aplicación del aprovechamiento de la energía calorífica podemos generar bienes y servicios los cuales satisfagan a los consumidores y a los productores
Finalmente se dará utilidad a las estructuras públicas urbanas dándoles una doble funcionalidad la cual será apoyar a la población generando energía limpia y segura durante el día la aplicación y/o utilidad de un nuevo dispositivo
Description:
Tesis (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (60 páginas). tesis.ipn.mx