Abstract:
RESUMEN: Introducción: La carga por inducción transfiere energía entre dos objetos utilizando un campo electromagnético, lo cual generalmente hace mediante una estación de carga. La energía resultante es enviada a través de un acoplamiento inductivo a un dispositivo eléctrico, que puede entonces usar esa energía para cargar su batería o simplemente para poder hacerlo funcionar. Generalmente, los cargadores de inducción usan para este procedimiento las llamadas “Bobinas de inducción”, las cuales son utilizadas para crear el campo electromagnético necesario para cargar los dispositivos convirtiendo estos campos electromagnéticos en electricidad. Una de estas bobinas se encuentra en el interior de la estación de carga, y la segunda bobina de inducción se deberá encontrar en el dispositivo a cargar. Cuanto más cerca se encuentren los inductores, mejor será la transferencia de energía. La transferencia de energía inalámbrica se logra bajo el principio de inducción magnética en un transformador, un ejemplo para poder entender de manera más sencilla que es la inducción magnética podría ser cuando movemos un imán permanente por el interior de una bobina solenoide formada por un enrollado de alambre de cobre con núcleo de aire, el campo magnético del imán provoca en las espiras del alambre la aparición de una fuerza electromotriz (FEM) o flujo de corriente de electrones. Este fenómeno se conoce como “inducción magnética”, Si varias cargas se desplazan por un conductor (debido a la influencia de un campo eléctrico), dan lugar a una corriente eléctrica y se produce una alteración en el espacio que rodea a este conductor. Esta alteración es un campo magnético creado por la corriente en el conductor. Si se acercan dos conductores cada uno de ellos con una corriente eléctrica, existirá una fuerza que actuará en ambos conductores. Esta fuerza es la Fuerza Magnética.
Description:
Tesis (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (71 páginas). tesis.ipn.mx