Abstract:
RESUMEN: Introducción; Este proyecto surge a raíz de varias reclamaciones por parte del cliente, ya que las piezas entregadas no cumplían con los requerimientos acordados.
Los problemas que tuvimos con nuestro cliente fueron tres:
‐ Estas piezas además de ser inyectadas, deben de llevar insertado un
rodamiento de espigas. Algunas de las piezas entregadas al cliente no
contaban con tal rodamiento.
‐ Algunas piezas tenían dos rodamientos insertados en la misma cavidad.
‐ Uno o varios barrenos que la pieza debe llevar, se encontraban tapados u
obstruidos por rebaba o bien por falla en la inyección.
Por estas razones el cliente regresó lotes completos con cientos de piezas, lo cual para la empresa ensambladora fue una gran pérdida ya que se habían
considerado como producto “terminado”. Por tal motivo se procedió a desarrollar un dispositivo que técnicamente resolviera los problemas del ensamble.
Se trata de un fabricante de componentes metálicos de ingeniería de precisión a nivel mundial. A través de nuestras tecnologías de fundición a presión exclusivas de la misma, ofrece soluciones sólidas a muchas industrias, como la automotriz, la de la electrónica de consumo y la del cuidado de la salud. Todas las organizaciones con las que trabaja se benefician de más de 80 años de experiencia, innovación y técnicas que han redefinido la industria manufacturera. Esta ópera 22 plantas de producción en 16 países y ofrece un valor sostenido a través de su experiencia en ingeniería, operaciones eficientes y sistemas de planificación de la calidad avanzados, es un líder mundial en la fabricación y el diseño pequeños componentes metálicos de precisión, en los que se utiliza la tecnología patentada de fundición a presión de correderas múltiples y técnicas de mecanizado.
Se encuentra al norte de la Ciudad de México. Realiza inyección a presión con aleaciones de zinc y aluminio mediante equipos estándar y de multicorrederas. Esta planta ha sido pionera en el aumento de la automatización de los procesos.
• A continuación, se presentan detalles adicionales sobre lo que se ofrece en la planta de México:
• 28 máquinas de inyección a presión de zinc con el sistema de multicorrederas exclusivo de Dynacast, entre 4 y 65 toneladas.
• 12 máquinas convencionales para trabajar con zinc, entre 80 y 200 toneladas.
• 15 máquinas para aluminio, entre 350 y 580 toneladas.
• 22 Centros de Máquina CNC.
• 5 máquinas granalladoras.
• 4 máquinas lavadoras de tamboreo.
• 1 máquina de desbarbado térmico.
• 1 máquina de limpieza de Alta presión.
• Capacidad interna para la manufactura de herramientas de precisión.
• Servicios de diseño, creación de prototipos y modelado.
• Amplia gama de acabados de superficies disponibles, incluidos incluido
• vibrado, pulido, granallado y rebabado térmico.
• Red de proveedores certificados que pueden ofrecerle cualquier tipo de
• recubrimiento cosmético o de protección que pueda necesitar para la
• terminación de su producto.
• Amplia gama de operaciones secundarias, como maquinado en CNC,
• roscado, rimado y barrenado.
• Sistema de entrega que cumple con las reglamentaciones de la AIAG para
• la gestión de la automatización en los almacenes de los clientes.
Description:
Tesis (Ingeniería Eléctrica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (63 páginas). tesis.ipn.mx