Abstract:
RESUMEN:
En la actualidad las empresas se encuentran en una constante competencia por lograr un mejor posicionamiento en el mercado y ser más competitivas, por esta razón, es importante potencializar los recursos de su entorno a través del análisis financiero y la planeación estratégica, para poder predecir o anticipar los riesgos, beneficios y oportunidades, así fijar un plan de acción, el cual nos ayudará a minimizar el riesgo que involucra la toma de decisiones, prevenir consecuencias de acciones administrativas y obtener un buen nivel de éxito.
Si bien es cierto que muchas empresas toman decisiones con base a la experiencia, también existen modelos autorregresivos que permiten a los inversionistas tomar la mejor decisión, realizando una evaluación del nivel de volatilidad para hallar la mezcla ideal de activos que minimice los riesgos y maximice los rendimientos, considerando la información de los precios históricos para poder entender el presente y pronosticar adecuadamente las variables criticas de las empresas en el futuro.
Una vez identificadas las variables y realizando el análisis financiero correspondiente de las empresas, tendremos las herramientas suficientes para la evaluación de la empresa y una mejor toma de decisión con base a los resultados del análisis hecho.
Description:
Tesina (Ingeniería Matemática), Instituto Politécnico Nacional, ESFM, 2019, 1 archivo PDF, (186 páginas). tesis.ipn.mx