Abstract:
RESUMEN: La ciudad de Aguascalientes posee una gran riqueza cultural que requiere una promoción idónea hacia el mercado, por ello, el presente trabajo tiene como principal objetivo desarrollar un Plan Estratégico de Comunicación Integral de Mercadotecnia Digital para la promoción turística de la ciudad de Aguascalientes, incorporando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que den soluciones a los cambios que se han dado en el turismo, resaltando estrategias específicas para impulsar el turismo, mejorando la identificación y recordación de los atractivos para favorecer la afluencia turística del destino. Como parte del trabajo de campo se realizó un inventario turístico, donde se identificaron los principales atractivos del destino. También, se hizo una investigación para conocer y detallar el mercado meta de nuestro estudio, para así poder desarrollar las mejores estrategias a implementar. Se estudiaron todos los elementos de la Comunicación Integral de Mercadotecnia como son: publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas, ventas personales y marketing directo; generando acciones que puedan impulsar el turismo de la ciudad de Aguascalientes en cada uno de estos elementos. Para fortalecer el Plan, se adaptan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) existentes, que enfrenten los cambios del mercado actual con un valor de marca diferencial, adquiriendo una ventaja competitiva.
El presente Plan tiene como resultado un trabajo integral de promoción turística que el destino requiere para afrontar los cambios del mercado en la era digital como en la actual administración gubernamental, y así poder demostrar que la promoción de un destino es fundamental para el crecimiento y posicionamiento de éste. El sector necesita evolucionar y saber adaptarse a las tendencias y preferencias de los turistas. Por este motivo, el tejido, no solo gubernamental, sino también empresarial, carece y necesita de herramientas innovadoras que fomenten su promoción y comercialización a través de la mercadotecnia digital, donde el turista demanda vivir experiencias únicas, propias y adaptadas a sus nuevas necesidades.
ABSTRACT: The city of Aguascalientes has a great cultural wealth that merits more attention, and this work aims to develop a Comprehensive Digital Marketing Communication Strategic Plan for promoting tourism of the city of Aguascalientes, incorporating information and communication technologies (ICTs) that provide solutions to changes in tourism. This plan highlights specific strategies to boost tourism, improving the identification and memorability of attractions to increase the number of visitors. As part of the field work, a tourist inventory was carried out, where the main attractions of the destination were identified. Also, research was conducted to understand and detail the target market of our study, in order to develop the best strategies to implement. All elements of marketing communication were studied including: advertising, public relations, sales promotion, personal sales and direct marketing; generating actions that can boost tourism in the city of Aguascalientes for each of these elements. To strengthen the plan, existing Information and Communication Technologies (ICTs) are adapted, providing a competitive advantage in today's market with added value.
The present Plan produces a comprehensive work of tourism promotion that is required for the destination to adapt to a more digital market as well as to the current government administration, and thus demonstrate that the promotion of a destination is fundamental to its growth and prominence. The sector needs to evolve and know how to adapt to tourist trends and preferences. For this reason, not only the government, but also the business sector, lacks and needs innovative tools that encourage its promotion and commercialization through digital marketing, where tourists prefer to live unique experiences tailored to their own needs.
Description:
Tesis (Maestría en Administración e Innovación del Turismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, EST, 2021, 1 archivo PDF, (195 páginas). tesis.ipn.mx