dc.contributor.author |
Islas Sánchez, Jhovani David |
|
dc.contributor.author |
Garduño Trujillo, Uriel |
|
dc.date.accessioned |
2022-03-07T16:16:45Z |
|
dc.date.available |
2022-03-07T16:16:45Z |
|
dc.date.created |
2021-01-22 |
|
dc.date.issued |
2022-03-01 |
|
dc.identifier.citation |
Islas Sánchez, J., y Garduño Trujillo, U. (2021). Peritaje para un proyecto de vivienda en la Alcaldía Alvaro Obregón. (Ingeniería en Arquitectura). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y
Arquitectura, Unidad Tecamachalco, México. |
es |
dc.identifier.uri |
http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30166 |
|
dc.description |
Tesina (Ingeniería en Arquitectura), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2021,
1 archivo PDF, (147 páginas). tesis.ipn.mx |
es |
dc.description.abstract |
RESUMEN: La Ciudad de México experimenta los problemas comunes de las grandes economías, además de rezagos elementales como la dotación de una infraestructura suficiente para todos sus habitantes. El abasto de agua potable es uno de estos problemas, pues no es suficiente para toda la población y el consumo de esta es desigual y desproporcionado, dado que existen zonas donde el desperdicio es característico y en otras zonas la escasez es endémica. La actual situación de la Ciudad de México con respecto a densidad domiciliaria revela que la población ha disminuido, posiblemente debido en gran parte al desconocimiento de esta sobre el tema urbano y pocas posibilidades de adquirir un inmueble, haciendo que las personas nativas de la ciudad busquen opciones más factibles en la periferia. Aunado a lo anterior tenemos que la falta de equipamiento e infraestructura son puntos claves para la obtención de una vivienda digna y útil. Es por lo que se plantea el peritaje en distintos predios para realizar un proyecto de vivienda de 10000 m² construidos. El peritaje que vamos a desarrollar esta ubicado dentro de la zona con mayor aptitud territorial de la de la delegación Álvaro Obregón, lo que garantiza el equipamiento e infraestructura necesarios para dar las mejores condiciones de vida para el habitante. Para este peritaje se hará uso del PDDU de la delegación Álvaro Obregón específicamente las normas generales y particulares de ordenación con el objetivo de desarrollar un proyecto que cumpla con la normatividad aplicable a la CDMX y se encuentre dentro de los temas arquitectónicos y legales para su edificación obteniendo una densificación vertical, evitando la expansión horizontal de la ciudad invadiendo zonas de reserva ecológica con asentamientos irregulares. Si bien la Ciudad de México experimenta contradicciones en su desarrollo urbano producto en gran medida de la corrupción política del país haciendo que se expanda de forma caótica y una gran cantidad de sus habitantes tenga que trasladarse a la periferia, donde no existen centros de trabajo ni de estudios, por lo que tiene que viajar unas cinco horas diarias para cumplir con sus deberes cotidianos, lo que busca este proyecto es ser un ejemplo claro y punta de lanza para mitigar este gran problema dentro de la Ciudad de México. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.subject |
Peritaje |
es |
dc.subject |
Desarrollo Urbano |
es |
dc.subject |
Inmobiliaria |
es |
dc.title |
Peritaje para un proyecto de vivienda en la Alcaldía Alvaro Obregón |
es |
dc.contributor.advisor |
Gómez Maturano, Ricardo |
|
dc.programa.academico |
Ingeniería en Arquitectura |
es |