Abstract:
RESUMEN: El análisis y evaluación de riesgos en la industria petrolera, es un tema muy importante debido a que las diferentes operaciones involucran un riesgo alto para el personal, el medio ambiente y la compañía. La presente tesis tiene como finalidad dar a conocer la metodología teórica y práctica para realizar un análisis y evaluación de riesgos en la etapa de perforación. En el capítulo uno, se definen los conceptos fundamentales del análisis de riesgos (riesgo, peligro y falla) para una mejor comprensión del tema, así como los elementos, aplicación y proceso del análisis de riesgos. En el capítulo dos, se conceptualizan las diferentes etapas de perforación de un pozo petrolero, los elementos de la planeación y los problemas que se presentan durante la perforación. En el capítulo tres, se describe la metodología ¿Qué pasa sí?, los datos necesarios para desarrollarla y la estructura de la misma. En el capítulo cuatro, se realiza un caso práctico, empleando los conceptos abordados en los capítulos anteriores, aplicando la metodología seleccionada para un conjunto de 15 pozos pertenecientes al campo Ku, obteniendo el estudio de los eventos de perforación, frecuencia, categorías de los riesgos y registro de riesgo.
ABSTRACT: The risk analysis and assessment in the oil industry, is an important topic due to the different operations involve a high risk for the personnel, environment and the company. The purpose of this thesis is to present the theoretical and practical methodology to carry out a risk analysis and assessment in the drilling operation. In the first chapter, the fundamental concepts of risk analysis (risk, hazard, failure) are defined for a better understanding of the topic, as well as the elements, application and the process of risk analysis. In the second chapter, the different phases of drilling an oil well are conceptualized, as well as the planning elements and problems that occur during drilling operation. In the third chapter, it is described the “What If” Methodology, the data needed to developed it, and its structure In chapter four, a practical case is carried out, using the concepts discussed in the previous chapters, applying the “What If” Methodology for a set of 15 wells belonging to the Ku field, obtaining the study of drilling events, frequency, risk categories and risk register.
Description:
Tesis (Ingeniería Petrolera), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Ticomán, 2020, 1 archivo PDF, (75 páginas). tesis.ipn.mx