Abstract:
RESUMEN: La parálisis cerebral (PC) es un trastorno postural y motriz, es causa frecuente de
discapacidad motora pediátrica. De acuerdo a la gravedad de la afectación los infantes
tendrán limitaciones funcionales en el sistema locomotor, tal como no aprender a caminar
por sí solo. Dentro del tratamiento integral para este trastorno, las terapias funcionales y de
rehabilitación motriz mejoran la calidad de vida para los pacientes que con un adecuado
entrenamiento lograran generar patrones de marcha y desplazarse de forma autónoma.
La marcha bípeda es uno de los procesos más difíciles, la utilización de dispositivos
robóticos en la rehabilitación activa de la marcha para trastornos en el sistema nervioso
central, ha mostrado una mejora significativa respecto a las terapias funcionales
convencionales. Sin embargo, aún existen factores críticos a mejorar debido a que ninguno
de los equipos usados surgió como atención a este sector de la población, ni se diseñó
teniendo en cuenta las características específicas de la rehabilitación de niños con PCI,
como que no identifican la postura adecuada durante el proceso de marcha, porque aún no
han aprendido a caminar, a diferencias de un paciente que ya sabe. Por lo cual, el desarrollo
de sistemas de rehabilitación específicos a las necesidades de la PCI resulta en un desafío
técnico y científico y abre una ventana de oportunidad para que no sean pocos los centros
de rehabilitación e instituciones de salud, los que puedan adquirir la tecnología optima que
permita una rehabilitación de calidad para infantes con PC. Este proyecto aportará al diseñó
de la estructura y el control de un sistema de rehabilitación, dejando la complejidad del
seguimiento de las trayectorias a la selección del mecanismo y su síntesis dimensional y
generando un sistema de control a partir de técnicas de optimización con algoritmos
heurísticos bio-inspirados.
ABSTRACT: Cerebral palsy (CP) is a postural and movement disorder, is common cause of pediatric
physical disabilities. According to the severity of involvement infants have functional
limitations in the musculoskeletal system, such as learning to walk alone. Within the
comprehensive treatment for this disorder, functional and motor rehabilitation therapies
improve the quality of life for patients with adequate training succeed in generating patterns
of travel and move around independently.
Bipedal gait is one of the most difficult processes, the use of robotic devices in active gait
rehabilitation for disorders in the central nervous system has shown significant improvement
over conventional functional therapies. However, there are still critical factors to improve
because none of used equipment arose as attention to this sector of the population, and is
designed taking into account the specificities of rehabilitation of children with CP, as they
do not identify the position adequate during the march, because they have not yet learned to
walk, to differences in a patient already knows. Therefore, the development of systems
specific to the needs of the PCI rehabilitation results in technical and scientific challenge and
opens a window of opportunity so that they are not few rehabilitation centers and health
institutions, which can acquire technology allowing.
Description:
Tesis (Maestría en Ingeniería de Manufactura), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIME, Unidad Azcapotzalco, 2016, 1 archivo PDF, (97 páginas). tesis.ipn.mx