Abstract:
RESUMEN: En este trabajo se presenta la condición de México en el aprovechamiento de la energía mareomotriz. Se hace énfasis principalmente en los impactos que ocasionaría la implementación y que por lo tanto la energía mareomotriz no ha sido utilizada en nuestro país a pesar de contar con las condiciones necesarias para su aprovechamiento.
La energía de las mareas se descubre en la edad media y se aplica para mover molinos de viento que se utilizaban para moler maíz. Al darse cuenta de la periodicidad de los niveles de la marea se aprovechan por generar electricidad por primera vez en el año de 1967 en la Rance, Francia en donde se instalan 24 turbinas de 10MW cada una.
La energía mareomotriz puede ser aprovechada de dos maneras, la que se aprovecha la energía potencial del mar con un dique y embalse y la que aprovechan las corrientes marinas en desarrollos similares a los aerogenadores.
La energía mareomotriz que pueden brindar un sitio está directamente relacionada por el alcance de la marea y la superficie disponible para embalsar agua en caso del aprovechaiento de la energía potencial, o bien, en caso del aprovechamiento de las corrientes marinas, está directamente relacionada a la velocidad de la corriente. Las turbinas son la parte fundamental y su capacidad estará dada por la profundidad de sitio pues entre mayor sea la profundidad, las palas de las turbinas podrán ser más grandes y por lo tanto más potentes, aunque de costo mayor.
Nuestro país cuenta con excelentes condiciones para el aprovechamiento mareomotriz del tipo dique en la parte alta del Golfo de California en donde embalse se forma de manera natural con la construcción del dique y se tienen alcances de marea de hasta 8 metros siendo el minio recomendado para el buen aprovechamiento 4 metros.
En la actualidad en nuestro país a pesar de contar con muy buenas condiciones para el aprovechamiento mareomotriz, no se ha optado por la implementación debido a los impactos sociales, ecológicos y económicos que provocaría una planta mareomotriz aunque se espera en un futuro la energía mareomotriz sea factible, no solo en México sino en todo el mundo por la gran cantidad de energía que se puede encontrar en el Óceano.
Por tanto, en este trabajo se presentan los sitios con mayor potencial mareomotriz en nuestro país, los principales impactos que llevaría consigo la implementación y una opción para generar mediante el aprovechamiento de las corrientes marinas en Tampico, Tamaulipas.
Description:
Tesis (Ingeniería Eléctrica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (137 páginas). tesis.ipn.mx