Abstract:
RESUMEN: Introducción; El presente trabajo muestra el diseño d un sistema de bombeo de agua para riego agrícola impulsado mediante la energía solar fotovoltaica, en el capítulo 1 se aborda los conceptos básicos relacionados con la energía solas, así como el flujo de energía que se obtiene a través del sol el cual se llama radiación solar. De igual manera se mencionan los tipos de unión necesarios para producir el efecto fotovoltaico, así como los materiales más adecuados para la construcción de una celda solar y los tipos de celdas que se pueden encontrar dentro del mercado de acuerdo a su tipo de construcción, así como sus características principales y sus tipos de conexión. En concreto este capítulo aborda todos los conceptos necesarios para el diseño de un sistema de bombeo solar como batería para un sistema de riego agrícola, haciendo énfasis en el sistema de riego por goteo.
El capítulo 2 abarca el estudio técnico del proyecto, es decir contiene los cálculos eléctricos e hidráulicos correspondientes para determinar las características necesarias de los materiales requeridos para este sistema de bombeo solar evitando un sobredimensionamiento, así mismo se realiza un análisis comparativo de los materiales en distintas marcas para determinar cuáles cumplen con la calidad y requerimiento necesarios para obtener eficiencia de bombeo y riego agrícola.
Los sistemas de riego también necesitan una planeación por lo que este capítulo se realiza un cronograma de riego según las etapas de crecimiento del maíz para poder optimizar los recursos de proyecto.
En el capítulo 3 se realiza un estudio de cada una de las estructuras económica necesarias para la elaboración del proyecto, haciendo un análisis de costo basada en la cotización de los materiales a emplear, tomando en cuenta el estudio técnico para la correcta selección de los mismos. Para determinar los costos de inversión del proyecto se elaboró un catálogo de conceptos, y de esta manera se tiene un análisis de inversión detallado.
La evaluación económica tiene que identificar las ventajas y desventajas sobre los costos de inversión del proyecto, por lo tanto, se toma en cuenta los diversos factores de ganancias, pérdidas, gastos y costos para ver que viabilidad tiene el proyecto.
Description:
Tesis (Ingeniería Eléctrica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (100 páginas). tesis.ipn.mx