Abstract:
RESUMEN: Para las Naciones Unidas el agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de alimentos, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos. La posición geográfica, la topografía del lugar y la localización de los pozos que abastecen agua, juegan un papel fundamental para que esta llegue a los hogares y cumpla las necesidades de la población. Los fenómenos naturales son un factor que afecta directamente a la red abastecedora, de manera que se deben tener en cuenta desde antes de comenzar un proyecto de líneas de distribución. Geográficamente la delegación Azcapotzalco se encuentra en una zona prácticamente plana, sin embargo, los diferentes fenómenos naturales afectan directamente toda construcción en la superficie y debajo de esta. De acuerdo al sondeo realizado por el INEGI en el 2015 Azcapotzalco contaba con 114,535 hogares, lo que se traduce en una población de 400,161 habitantes. Es de suponer el gran desafío que es cumplir con las necesidades de esta población. Hablando específicamente de Agua, la dependencia encargada del suministro en esta delegación es la Subdirección de Agua Potable Norte perteneciente al Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Desafortunadamente y debido al gran crecimiento poblacional en tiempo récord, la distribución que hace cada pozo abastecedor no es la idónea, debido a su ubicación y a los fenómenos que afectan las líneas de conducción. En este proyecto se descifran y explican las razones naturales y de logística que provocan un desabasto de casi el 20% de la población total que vive en la delegación. Con esto se pretende llegar a las autoridades necesarias para evaluar y mejorar el sistema de distribución.
ABSTRACT: For the United Nations, water is at the epicenter of sustainable development and is fundamental for socioeconomic development, energy and food production, healthyecosystems and for the very survival of human beings. The geographic position, the topography of the place and the location of the wells that supply water, play a fundamental role so that it reaches households and meets the needs of the population. Natural phenomena are a factor that directly affects the supply network, so they must be taken into account before starting a distribution lines project. Geographically the Azcapotzalco delegation is located in a practically flat area, however, the different natural phenomena directly affect all construction on the surface and below it. According to the survey carried out by INEGI in 2015, Azcapotzalco had 114,535 homes, which translates into a population of 400,161 inhabitants. Presumably, the great challenge is to meet the needs of this population. Speaking specifically about Water, the department in charge of supplying this delegation is the Subdirectorate of North Potable Water belonging to the Water System of Mexico City. Unfortunately, due to the great population growth in record time, the distribution that each supply well does is not ideal, due to its location and the phenomena that affect the driving lines. In this project, the natural reasons and logistics that cause a shortage of almost 20% of the total population living in the delegation are deciphered and explained. This is intended to reach the necessary authorities to evaluate and improve the distribution system.
Description:
Tesis (Ingeniería Geológica e Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Ticomán, 2018, 1 archivo PDF, (461 páginas). tesis.ipn.mx