Abstract:
RESUMEN: De un grupo de tecnologías de corto alcance, se optó por utilizar RFID, la tecnología que más se adaptó a las necesidades requeridas ya que está presente en la mayoría de las empresas utilizada para identificar a su personal, desarrolla diferentes tipos de tag a distintas frecuencias y por tanto a diferentes alcances de lectura así como
contar con una identificación simultánea, permitiendo que el sistema tenga futuros
escalamientos(mejoras) y a su vez la versatilidad en el diseño de los lectores que
permiten la colocación conforme a necesidades particulares.
El modelado del sistema proporciono una clara visualización de los objetivos
logrados, donde la apertura selectiva para cada gabinete es eficaz, evitando que
personal sin los permisos correspondientes pueda hacer modificaciones o
alteraciones en el hardware y software del mismo.
Podemos concluir que el sistema es viable, con una alta capacidad para adaptarse
y mejorar conforme a las necesidades de la localidad donde se requiera su
implementación.
Description:
Tesis (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (103 páginas). tesis.ipn.mx