Abstract:
RESUMEN: En el presente trabajo se analizan las ventajas que conlleva la aplicación de los sistemas de Inteligencia Artificial en la navegación de una generación de automóviles completamente nueva. Se hace énfasis en los beneficios en áreas determinadas, como son: Seguridad para pasajeros, reducción de problemas viales e impacto positivo en el medio ambiente. Dichos ámbitos fueron elegidos ya que son las mayores áreas de oportunidad que existen actualmente en la industria automotriz.
Tomando en cuenta estas ventajas, deducimos que, si la aplicación de la Inteligencia Artificial es el gran paso que la humanidad había estado intentando dar para disminuir los problemas con los que la vida de las personas está de por medio, así como la influencia que conlleva el uso de vehículos, en el aspecto medioambiental. Si es lo que se necesita para corregir los problemas ambientales, los problemas viales que afectan a las ciudades más pobladas del mundo y si estos sistemas reducirán los índices de mortalidad por accidentes automovilísticos.
Para el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema, seguido de los objetivos de la investigación. Describimos las técnicas e instrumentos de medición, así como la muestra que se toma en cuenta en estos instrumentos. Explicamos en la justificación el porqué de este trabajo y finalizamos con nuestra hipótesis.
En el segundo capítulo se incluye el marco teórico en el cual se describe la metodología ágil XP como una de las mejores herramientas para el desarrollo de proyectos y se esbozan elementos importantes de la metodología ágil, además se incluye una breve introducción histórica a los sistemas de navegación autónomos, así como conceptos básicos que nos permiten entender mejor el contexto que rodea a la Inteligencia Artificial y cómo se emplea en los mencionados sistemas.
El tercer capítulo aborda el procedimiento tomado como base del análisis de la información recabada, todo esto para poder así realizar un diagnóstico que nos permita llegar a una propuesta final mediante un simulador.
Terminando con las conclusiones donde se intenta responder a los objetivos generales que fueron planteados al principio y se pone a prueba la hipótesis planteada.
Description:
Tesis (Ingeniería en Informática), Instituto Politécnico Nacional, UPIICSA, 2019, 1 archivo PDF, (91 páginas). tesis.ipn.mx