Abstract:
RESUMEN:
La infección por VIH es una pandemia, reportándose alrededor de 34 millones de personas a nivel mundial. En México en el 2017 se estimó 230 mil infectadas. La prevalencia actual del VIH se relaciona directamente con la exposición a los diferentes factores de riesgo. Por lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo detectar los factores de riesgo presentes en la comunidad estudiantil del CICS UMA en el periodo de enero a junio 2018 mediante la aplicación de un cuestionario realizado por CENSIDA, el cual se adaptó a las necesidades de la población estudiada. Se utilizó la fórmula de Murray y Larry (2005) para determinar la muestra de estudio, la cual consistió en 470 estudiantes que de manera anónima y voluntaria aceptaron contestar el cuestionario. Además de la edad, entre 18 a 23 años, como factor de riesgo para la infección de VIH, resalta que el 28% de la población de estudio ha mantenido relaciones sexuales bajo efectos de alguna droga, 11 % no usa preservativo y el 21 % han mantenido relaciones sexuales con desconocidos (sexo casual) al menos una vez. Se realizaron pruebas rápidas de detección de VIH a 100 estudiantes las cuales resultaron negativas en su totalidad. Finalmente se realizaron pláticas y se elaboró material didáctico informativo para los estudiantes de las diferentes licenciaturas como parte de las actividades de promoción a la salud. De esta manera, se confirma la hipótesis que los estudiantes del CICS UMA, no obstante, de ser un Centro dedicado a las Ciencias Médico Biológicas, están expuestos a diversos factores de riesgo para la infección de VIH por lo que es necesario consolidar las acciones para la prevención de este problema de Salud Pública por lo que se propone se realicen pláticas y talleres que contribuyan a reducción la prevalencia de dichos factores.
Description:
Tesis (Licenciatura Médico Cirujano y Partero), Instituto Politécnico Nacional, CICS, Unidad Milpa Alta, 2019, 1 archivo PDF, (126 páginas). tesis.ipn.mx