Abstract:
Resumen: En las últimas cuatro décadas, se ha observado un crecimiento acelerado de la población en el País en general, lo que ha provocado serios problemas en los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
Se ha presentado el problema de la falta de agua potable en las localidades rurales del estado de México, así como también de alcantarillado plantas para el tratamiento de las aguas residuales, lo que provoca un incremento en los problemas de salud en general y de enfermedades entre los habitantes, en zonas rurales.
El abastecimiento de agua potable para el uso público rural, es cada día más difícil de satisfacer por el acelerado crecimiento demográfico y por la carencia de infraestructura hidráulica, por tal motivo el Gobierno del estado de México, contempla dentro de sus programas de trabajo el apoyar en el desarrollo de las comunidades en los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, introduciendo, rehabilitando o ampliando los sistemas con los que cuentan las comunidades.
Para lo cual, a través de la Comisión del Agua del estado de México dentro de su programa PROSSAPYS, se programa la elaboración de los proyectos ejecutivos que servirán de base para la construcción, rehabilitación y/o ampliación de los sistemas básicos que requieren las comunidades rurales, como es el caso de la Comunidad de San Lucas Tepango, Municipio de Acolman,
Description:
Memoria de experiencia profesional (Ingeniería Civil), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Zacatenco, 2015, 1 archivo PDF, (108 páginas). tesis.ipn.mx