Abstract:
Resumen: La ocurrencia de precipitaciones extraordinarias genera problemas en cauces y en la infraestructura de regulación y desalojo de agua de zonas urbanas. Si estas precipitaciones son asociadas a duraciones cortas, los efectos son aún mayores. A esta relación (precipitación/duración) se le conoce como intensidad de precipitación, parámetro fundamental en el análisis de lluvias y sus efectos. Frecuentemente se carece de información de la duración de una lluvia, debido a que en la zona no se cuenta con registros detallados (no se implementan estaciones con pluviógrafo), solo se tienen datos de lluvia global en un día (no necesariamente con duración de 24 horas). En estos casos, se deben aplicar métodos indirectos para definir tanto la duración de lluvias críticas como la magnitud de su intensidad; la base para su estimación son las características físicas de la cuenca (área, longitud del cauce principal, pendiente media del cauce principal) y los registros de precipitación máxima en 1 hora y/o en 24 horas. El contar con los valores de intensidades permitirá determinar las magnitudes y las probabilidades de ocurrencia de avenidas máximas, con lo cual se puede realizar el diseño de obras civiles o bien la revisión de la eficiencia de infraestructura ya existente.
Description:
Tesis. (Ingeniería Civil), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Zacatenco, 2013, 1 archivo PDF, (98 paginas). tesis.ipn.mx