Abstract:
RESUMEN: El Instituto de Ingeniería, UNAM, cuenta con un consolidómetro neumático “Geotest S2487” que operaba con un sistema de adquisición de datos muy limitado, en ambiente DOS 6.22, con tarjeta de adquisición de datos con bus ISA, para la cual ya no existe respaldo, y con poca interacción por parte del usuario para diseñar los ensayes (figura 1). Por esta razón, se propuso actualizar el sistema neumático y de control del equipo, además de diseñar un programa de operación nuevo, en ambiente Windows 7, que el medio de comunicación con el consolidómetro fuese vía USB y tuviese más versatilidad para el diseño de la prueba. Esto implicó hacer un cambio en el sistema de calibración de los sensores, en el de control automático del ensaye y el cálculo de parámetros. Con base en lo anterior y a la constante necesidad de actualización de los equipos e instrumentos para los ensayes desde su creación, desarrollada por Rowe y Barden en 1966, se presenta este trabajo que corresponde a la automatización de un consolidómetro neumático, la cual consistió en realizar cambios neumáticos y electrónicos, para la adquisición de datos en intervalos de tiempo pequeños que permiten comprender el comportamiento del suelo en todo un intervalo de tiempo durante el incremento del esfuerzo efectivo aplicado, así como el monitoreo permanente de la presión axial, la contra presión, la presión de poro y el desplazamiento, así como desarrollar un software de control que permitiera controlar de forma automática las válvulas y reguladores del consolidó-metro, con el fin de realizar ensayes de consolidación con carga incremental, velocidad controlada y gradiente controlado.
Description:
Tesis (Ingeniería Civil), Instituto Politécnico Nacional,
ESIA, Unidad Zacatenco, 2014, 1 archivo PDF, (141 paginas). tesis.ipn.mx