Abstract:
Resumen: Puerto Chiapas antes conocido como San Benito y aún denominado Puerto Madero, pertenece al municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas, está ubicado a una distancia de 43 km de la frontera con Guatemala, conocida como Suchiate, esta proximidad permite el intercambio de mercancías entre el Sureste mexicano y Centroamérica; Así mismo colinda con los estados mexicanos de Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Desde su construcción comenzaron a presentarse dos problemáticas contrarias entre sí, por un lado en la playa oriente del puerto se presentó una progresiva acumulación de sedimento, mientras que en la playa poniente comenzó a retroceder la línea de costa.
Su construcción inició en 1972 dragando la cuenca de Rada y construyendo dos escolleras, una al oriente del acceso al puerto con 800 metros de longitud y la otra al poniente con 630 metros de longitud (Montoya, 1994) para proteger el canal de entrada, terminándose la construcción en 1975. Originalmente, la línea de costa en esta área era recta, pero desde la construcción de estas obras, el sedimento se acumuló en el lado este del puerto (corriente arriba), mientras que la línea de costa oeste retrocedió. El rápido crecimiento de la playa este y el aumento del azolve en el canal de entrada del puerto, dio motivos a dos extensiones de la escollera oriente: 40 metros en 1978 – 1979 y 75 metros adicionales en la misma fecha.
Description:
Tesis (Ingeniería Civil), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Zacatenco, 2016, 1 archivo PDF, (152 páginas). tesis.ipn.mx