Abstract:
RESUMEN:
El objetivo del presente trabajo fue la obtención, síntesis y caracterización microestructural de un catalizador bimetálico Ni-Mo soportado en carbono, de bajo costo, utilizando Aleado Mecánico, y determinar a un cierto tiempo de molienda sus fases y aplicar este material, en un experimento sencillo que nos permitiera observar el efecto del catalizador sobre la reducción de la viscosidad y porcentaje de azufre en un crudo extrapesado UTSIL.
El catalizador se obtuvo por mecanosíntesis y se establecieron sus fases y tamaño de cristalito y de partícula de polvo por difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido y de transmisión.
El polvo obtenido se mezcló al 0.3% con una emulsión formada a partes iguales de agua y petróleo misma que se calentó a diferentes temperaturas, en un rango desde 50 hasta 150 °C, dejando reposar 24 hr la mezcla a intervalos de 50°C.
Finalmente, las emulsiones calentadas y tratadas con el catalizador se analizaron por espectroscopia infrarroja y se observó desulfuración, hidrogenación y formación de aromáticos ligeros. También se midió la viscosidad del crudo y se observó un drástico cambio de viscosidad al 80%. Por lo que concluimos que el catalizador cumple con la función para la que fue diseñado.
ABSTRACT:
The objective of this study was the obtaining, synthesis and microstructural characterization of a Ni-Mo bimetallic catalyst supported on carbon, low cost, using Mechanical Alloying and determine to a certain milling time phases and apply this material, in an experiment simple to allow us to observe the effect of the catalyst on the viscosity reduction and sulfur percentage UTSIL a heavy crude.
The catalyst was obtained by mecanosynthesis and settled phases and crystallite size and particle powder X-ray diffraction, scanning electron microscopy and transmission.
The powder obtained was mixed with a 0.3% emulsion formed equally same oil and water which was heated to various temperatures, ranging from 50 to 150 ° C, allowing the mixture to stand for 24 hr at intervals of 50 ° C.
Finally, the emulsions heated and treated with the catalyst were analyzed by infrared spectroscopy and found desulfurization, hydrogenation and light aromatics formation. Also measured oil viscosity and showed a dramatic change in viscosity to 80%. So we conclude that the catalyst performs the function for which it was designed.
Description:
Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIQIE, 2013, 1 archivo PDF, (90 páginas). tesis.ipn.mx