dc.contributor.author |
Collado Dorantes, Angel Daniel |
|
dc.contributor.author |
Jasso Osuna, Juan Luis |
|
dc.date.accessioned |
2018-05-07T18:09:07Z |
|
dc.date.available |
2018-05-07T18:09:07Z |
|
dc.date.created |
2017 |
|
dc.date.issued |
2018-05-04 |
|
dc.identifier.citation |
Collado Dorantes A. Daniel y Jasso Osuna J. Luis. (2017). Proyecto de implementación de una planta procesadora de neumático automotriz. (Ingeniería Industrial). Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas. México. |
es |
dc.identifier.uri |
http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24714 |
|
dc.description |
Tesis (Ingeniería Industrial), Instituto Politécnico Nacional, UPIICSA, 2017, 1 archivo PDF, (168 páginas). tesis.ipn.mx |
es |
dc.description.abstract |
RESUMEN En México se genera anualmente 25 millones de llantas de desecho, según las cifras de la Cámara Nacional de la Industria Hulera y la Asociación Nacional de Productores de Llantas (ANDELLAC), de las cuales el 90% son desechadas sin control en tiraderos, cañadas, cuencas de ríos, predios, etc. Ocasionando un alto impacto ecológico. En el Valle de México se produce tan solo el 40% de los neumáticos que se desechan en todo el país, las llantas están compuestas por 3 materiales los cuales son: alambres de acero ‘armónico’, elastómeros mejor conocidos como goma, y fibras textiles, todos estos son materiales que a partir de su reducción, pueden ser reutilizados en nuevos procesos productivos. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.subject |
Neumático |
es |
dc.subject |
Automotriz |
es |
dc.subject |
Planta |
es |
dc.title |
Proyecto de implementación de una planta procesadora de neumático automotriz. |
es |