Abstract:
El presente trabajo tipo revisión bibliográfica se realizó con el propósito de establecer una serie de referencias que sirvan de guía para el adecuado plan de tratamiento en el paciente geriátrico que necesita extracciones dentales para su posterior rehabilitación protésica.
Es un hecho que al extraer alguna pieza dental los tejidos adyacentes que servían de sostén serán reabsorbidos, por lo cual el reborde alveolar se va modificando y ciertamente complicara la rehabilitación protésica.
Es por eso que este trabajo se citan estudios científicos que revelan la magnitud de la resorción ósea del alveolo posterior a una extracción dental, la cual puede llegar a medir hasta 1 mm, y es por eso que debemos establecer un plan de tratamiento en el que comencemos por las piezas posteriores, debido a que el grosor de las paredes óseas alveolares en esas zonas es mucho mayor al de las zonas anteriores. Además se debe tomar en cuenta el fenotipo facial de cada paciente, ya que influye en el patrón de resorción ósea, así como las características anatómicas del reborde alveolar edentulo que son de vital importancia para cubrir las necesidades funcionales que debe cumplir una prótesis total removible, y que también se mencionan en el presente trabajo de investigación.
7
Geriatría: Rama de la medicina que estudia las patologías del paciente adulto mayor
Gerontología: Ciencia que estudia los cambios en un paciente adulto mayor debido al envejecimiento natural. Desde los aspectos: psicológico, biológico, social, económico y cultural.
Odontogeriatria: Rama de la odontología que se dedica a la atención de la salud bucal en personas de 60 años en adelante cuyo estado de salud está influenciado por procesos degenerativos y patologías que se asocian habitualmente con un adulto mayor.
Description:
Tesina (Licenciatura en Odontología), Instituto Politécnico Nacional, CICS-UMA, 2016, 1 archivo PDF, (32 páginas). tesis.ipn.mx