Abstract:
Hoy en día las dependencias y entidades que conforman la administración pública
federal centralizada y paraestatal tienen la obligación de constituirse en la imagen del
gobierno y por ello mismo deben ser el primer contacto con el ciudadano. De ahí, que
para abatir las tendencias negativas, los gobiernos deben recurrir a la aplicación de
estrategias tales como los procesos de modernización, simplificación y desarrollo
administrativo, para generar credibilidad y de esa forma se obligan a darle prioridad a
la urgencia de revisar sus estructuras, programas y procesos de simplificación y
desregulación.
En este trabajo de investigación (tesis de maestría) se expone mediante
comentarios, sugerencias y recomendaciones lo que debe revisarse, clarificarse o
solicitarse en cada una de las fases de desarrollo de un proyecto de Ingeniería,
estudio o memoria, conforme al orden que se sigue el “Sistema de Gestión de
Calidad” para la administración de proyectos de ingeniería.
Lo anterior constituye un verdadero aporte a la administración pública en tanto que la
estrategia que se propone ya está siendo considerada para su implantación y con
ello contribuir a lograr mejores niveles de eficacia, eficiencia y productividad del
Grupo Multidisciplinario de Ingeniería de la Gerencia de Servicios a Proyectos
Región Sur de PEMEX.
El trabajo está dividido en dos grandes apartados, la primera parte que corresponde
a la teoría de la gestión de la calidad y la normalización de los procesos y la segunda
parte que es el caso práctico, es decir la aplicación de dichos elementos al
organismo subsidiario de PEMEX. Cada una de las partes consta de dos capítulos
vinculados, es decir, la parte teórica y el caso práctico. Derivado de lo anterior y a
manera de conclusión se ofrecen sugerencias y recomendaciones.
Description:
Tesis (Maestría en Ciencias en Administración Pública), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, 2014, 1 archivo PDF, (176 páginas). tesis.ipn.mx