Abstract:
Normalmente la iluminación representa solo una parte del total de la electricidad
utilizada en una instalación típica; pero siempre es el primer objetivo que se busca
cuando se requieren tomar medidas para ahorrar energía eléctrica., es entonces
cuando surgen criterios equivocados como:
Reducir los niveles de iluminación de los mínimos requeridos a efecto de tener
menos luminarias en operación.
Otro es optar por luminarias convencionales considerando únicamente la inversión
inicial., en lugar de invertir en equipos de iluminación ahorradores de energía
eléctrica.
Lo anterior resulta totalmente contraproducente., pues estos supuestos beneficios
se contrarrestan por una baja productividad de los empleados y por un incremento
en los costos de operación y mantenimiento.
La iluminación en lo que respecta al área industrial debe tener presente un gran
número de luminarias ya que deben abarcar espacios muy grandes y extensos,
también deben poseer características distintas a luminarias convencionales o
residenciales como poseer mayor potencia, brillo, incandescencia y aceptar los
cambios bruscos de voltaje.
Los tipos de luminarias se crearon con el fin de facilitar los procesos producidos de
distinto trabajos industriales, además de relacionar la cantidad de luz utilizada con
respecto a las obras realizadas. Para esto es necesario analizar la tarea visual a
desarrollar y determinar la cantidad y tipo de iluminación que proporcione el
máximo rendimiento visual y cumpla con las exigencias de seguridad y comodidad
como también seleccionar el equipo de alumbrado que proporcione la luz
requerida de la manera satisfactoria.
Description:
Tesis (Ingeniero Electricista), IPN, ESIME, Zacatenco, 2015, 1 archivo PDF, (111 páginas). tesis.ipn.mx