Abstract:
En este trabajo se presenta los resultados de investigación respecto al estado físico de los laboratorios de ciencia, en el caso de 479 escuelas secundarias generales del Distrito Federal, México. El documento expone cuál es el estado que guarda el conocimiento sobre el tema, a partir del análisis de biografía especializada, publicada a nivel mundial entre 1970 y 1994. A la luz de este estudio, fue diseñado el método específico que se empleó para el caso mencionado. Conforme a él, la recolección, procesamiento y análisis de información de campo se centró en las condiciones de el equipo y de las instalaciones (eléctrica, hidráulica y de gas) que en 1994 tenían los laboratorios de las escuelas secundarias generales, así como las de los locales (espacios físicos) que los albergan. Las condiciones infraestructurales que se detectaron en los laboratorios de las escuelas secundarias, se presentan en este trabajo, de manera interrelacionadas con dos categorías: i) la asignatura (Biología, Física y Química) que atiende el laboratorio; ii) y ubicación geográfico-política de las escuelas en que están los laboratorios (ubicación de las escuelas, en las delegaciones políticas que conforman al Distrito Federal). El documento incluye también una propuesta de líneas de investigación que quedan abiertas para ser abordadas en el futuro inmediato.
Description:
Tesis (Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia), Instituto Politécnico Nacional, CIECAS, 1997, 1 archivo PDF, (136 páginas). tesis.ipn.mx.