Abstract:
En esta investigación se diseña, a partir de la información disponible, una tipología de las distintas formas como se piensa, se investiga y se asume actualmente la meritocracia en algunas regiones del mundo. Las propuestas encontradas enriquecen en términos epistemológicos, teóricos y metodológicos la comprensión de la meritocracia, dan pautas para investigar este fenómeno social y para ofrecer alternativas de solución. Los estudios que de manera directa o indirecta abordan este fenómeno se ubican dentro de una gran diversidad de corrientes enfoques y disciplinas. Este tipo de análisis que se ha mantenido constante desde la década de los 40´s en la actualidad se encuentra estrechamente ligado a cuestiones como la calidad, la competencia y la evaluación educativa. A partir de la exploración del estado del arte se elabora el método que permite la aproximación empírica al estudio de las teorías implícitas de carácter meritocrático entre estudiantes del nivel medio superior. La información derivada de la aplicación del método desarrollado aporta mayores elementos para definir el perfil del estudiante que actualmente concurre al Colegio de Ciencias y Humanidades.
Description:
Tesis (Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia), Instituto Politécnico Nacional, CIECAS, 1995, 1 archivo PDF, (246 páginas). tesis.ipn.mx.