RESUMEN: En este documento se presenta el diseño, construcción y control en lazo cerrado de una plataforma experimental del sistema subactuado Péndulo Invertido Inercial. Se estudió la dinámica no lineal del sistema por ...
Buenrostro Domínguez, Juan Carlos; Vázquez Lara, Víctor Gerardo
RESUMEN: En el presente documento se trata el diseño y construcción de un banco de pruebas para transmisiones de variación continua (CVT, por su acrónimo en inglés, Continuosly Variable Transmission) modelo JF011-E, que ...
RESUMEN: En el presente proyecto se funcionalizó dióxido de titanio (TiO2) con nanopartículas de plata (Ag/TiO2) y se evaluó en la degradación fotocatalítica de Rodamina B (RB) y 4-Clorofenol(4CF) empleando una irradiación ...
Villagrana Arteaga, Diego Alexis; Yubaile Kalixto, Alberto Antonio; Villagrana Prieto, Osmar Jair(2019-06-14)
RESUMEN: En el presente documento se describe el análisis, diseño, construcción e implementación de un sistema semiautomático de solidificación unidireccional para la obtención de monocristales en aleaciones principalmente ...
Bañuelos Estrada, José Eduardo; Gómez Flores, Delfino Emmanuel(2019-06-14)
RESUMEN: Los minerales auríferos en la actualidad presentan una composición química cada vez más compleja debido a las características de las menas. Especies de metales preciosos en estado nativo son cada vez más escasos. ...
RESUMEN: La hidroponía es una técnica de cultivo muy utilizada hoy en día para la producción de casi cualquier tipo de hortaliza. Su principio se basa en la sustitución del suelo como principal proveedor de nutrientes a ...
RESUMEN: La creciente contaminación de los sistemas de agua a partir de una amplia variedad de fuentes industriales, municipales y agrícolas, que se liberan deliberadamente en el medio ambiente, ha afectado gravemente la ...
RESUMEN: En el presente estudio se determinaron los impactos ambientales de una planta industrial de co-digestión de nopal y estiércol bovino para la producción de electricidad en México mediante la metodología análisis ...
RESUMEN: El siguiente trabajo presenta los resultados del análisis del proyecto titulado “Inventario de los Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos del Estado de Zacatecas”. En esta revisión se identificaron puntos ...
RESUMEN: Frente a la crisis ambiental y energética que vive México y el mundo actualmente, diversas medidas se han implementado con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y con esto mitigar ...
RESUMEN: Se presentan las actividades realizadas durante el periodo de prácticas profesionales realizadas en la Compañía Cervecera de Zacatecas (CCZ), en materia de Residuos Peligrosos.
Se realizaron tres Procedimientos ...
RESUMEN
Actualmente, Spodoptera frugiperda se presenta en el estado de Zacatecas, México, como una plaga de gran importancia económica, causando pérdidas en la producción de maíz aproximadamente de hasta el 30%, para su ...
RESUMEN
Este proyecto es el diseño e implementación de un sistema de visión por computadora, utilizando reconocimiento de patrones, que permita cuantificar e identificar colonias de cuatro bacterias patógenas presentes ...
RESUMEN
El estudio desarrollado se realizó con finalidad de evaluar la recuperación de plata de un mineral puro y un concentrado de pirrotita, mediante un método alternativo al uso de cianuro de sodio como agente lixiviante, ...
Resumen
El presente proyecto de investigación consistió en realizar un diagnóstico ambiental del estado actual de los talleres mecánicos (TM) en la capital de Zacatecas, evaluando en primera instancia el manejo que reciben ...
La ganadería bovina es una de las principales actividades económicas de los países en desarrollo, de la cual, los principales productos obtenidos son la leche y la carne. Esta actividad es de gran importancia para el sector ...
El Aceite Vegetal Usado (AVU) es un residuo susceptible a ser valorizado mediante su reciclaje para la producción de biodiésel, siendo éste último un biocombustible que sustituye total o parcialmente al diésel convencional ...
En esta investigación se revalorizaron dos residuos agroindustriales como lo son el bagazo de caña de azúcar (ZSACBC) y Cascarilla de cebada (ZSACC) para ser aplicados como precursores de dióxido silicio (SiO2) para la ...
Michel Hernández, Rafael de Jesús(Michel Hernández Rafael de Jesús, 2017-09-21)
RESUMEN
En el presente trabajo se estudió la fermentación de una cepa comercial de Saccharomyces cerevisiae para obtener una bebida alcohólica tipo vino utilizando aguamiel de agave adicionado con miel de abeja, como ...
Silva Muñoz, Juan Diego(Silva Muñoz Juan Diego, 2017-09-21)
En el presente trabajo se sintetizó y caracterizó carbón activado a partir de fibra de nopal como un residuo agroindustrial y se eligieron las condiciones óptimas del proceso de producción del carbón activado. El proyecto ...