RESUMEN: Antecedentes La lesión de médula espinal (LME) es una condición devastadora que produce la pérdida parcial o total de las funciones fisiológicas por debajo del sitio de lesión y deja secuelas como la atrofia ...
RESUMEN:
El síndrome metabólico (SM) es un problema de salud mundial, en el cual la obesidad abdominal está asociada con un estado inflamatorio crónico de bajo grado. El microRNA-155 (miR-155) juega un papel importante ...
RESUMEN:
Los estrógenos, hormonas esteroideas ováricas, modulan diversos procesos en el sistema nervioso central que incluyen neurogénesis, apoptosis, crecimiento y diferenciación neuronal; también están relacionados con ...
RESUMEN: La preclampsia (PE) se encuentra en el segundo lugar de las causas de mortalidad materna infantil. Tanto la fisiopatología como el tratamiento de esta enfermedad no está claramente establecida si bien la isquemia ...
RESUMEN: La prolactina (PRL) es una hormona polipeptídica, sintetizada principalmente por las células lactotropas de la adenohipófisis. El rol principal de esta hormona es la producción de leche materna, aunque no es la ...
RESUMEN: El objetivo del presente trabajo fue proporcionar información acerca del mecanismo de relajación vascular de la atorvastatina en anillos aórticos de ratas con síndrome metabólico. Con esta finalidad se realizó la ...
RESUMEN: El frío participa en diferentes enfermedades tanto a nivel cardiovascular como pulmonar. A nivel fisiológico, esta condición aumenta la actividad del sistema simpático pudiendo provocar hipertensión arterial ...
RESUMEN: La población mexicana presenta tasas de sobrepeso y obesidad en escala alarmante. El
sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para desarrollar alteraciones en el
metabolismo de la glucosa, dislipidemias y ...
RESUMEN: El acetato de lupeol (AL) es un triterpeno que ha sido aislado de la nuez de karite (Vitellaria paradoxa), mango (Mangifera indica), pimiento verde (Capsicum annuum), de C. tehuacanensis y de otras especies. El ...
RESUMEN: Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica metabólica caracterizada por un elevado nivel de glucosa, poliuria, polidipsia, polifagia y pérdida de peso. La diabetes Mellitus tipo 1 (DMT1) es una enfermedad órgano ...
RESUMEN: El origen de la obesidad no se limita a un aumento en el consumo de dietas hipercalóricas o baja actividad física; actualmente se sabe que algunos aditivos alimenticios tienen efectos obesógenos pues crean ...
RESUMEN:Fue posible diseñar y sintetizar una serie de isoindolinas y dioxoisoindolinas y evaluarlas como inhibidores de acetilcolinesterasa y butirilcolinesterasa. Estos compuestos pueden obtenerse de fuentes naturales o ...
RESUMEN: La enfermedad cerebrovascular (ECV) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, en México es la cuarta causa de mortalidad. El principal factor de riesgo de la ECV es la diabetes mellitus ...
RESUMEN: Introducción: Compuestos de origen natural como (-)-epicatequina muestran propiedades antiproliferativas en líneas celulares de cáncer. Hay evidencias que sugieren que la modificación estructural de (-)-epicatequina, ...
RESUMEN: El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células donde se involucran algunos mediadores lipídicos bioactivos derivados de un proceso de hidrólisis por acción de fosfolipasas como la ...
RESUMEN: En México de 41.4 a 67.8% de los adultos mayores padecen sarcopenia asociada al envejecimiento. El sedentarismo es un factor que promueve su aparición al mismo tiempo que promueve el desarrollo de enfermedades ...
RESUMEN: Introducción: Se ha demostrado que la insulina puede sufrir modificaciones en su
estructura al interaccionar con especies reactivas (ER) generando su
polimerización y pérdida de su función hipoglucemiante. El ...
RESUMEN: El arsénico (As) es un elemento ubicuo, el cual es considerado un metaloide por sus diferentes estados de valencia (3-, 0, 3+ y 5+), se encuentra tanto en forma orgánica como inorgánica, siendo esta última la más ...
RESUMEN: Se sintetizaron compuestos vinílicos; arilmaleamidas y arilmaleimidas, que presentan en su
estructura carbonos a,b-insaturados, ya que, en estudios previos, se observó la reacción
selectiva con tioles presentes ...
RESUMEN: El síndrome metabólico (SM) se define como un conjunto de anormalidades fisiológicas y metabólicas que incluyen obesidad central global, tolerancia a la glucosa alterada con resistencia a la insulina, dislipidemia ...