RESUMEN: Los pacientes diabéticos presentan frecuentemente una mayor cantidad de complicaciones oculares en comparación con otros pacientes, debido a la hiperglucemia crónica, la cual afecta los sistemas microvasculares ...
RESUMEN:Hoy en día el abuso de drogas licitas como ilícitas en todo el mundo, se ha convertido en una problemática de salud; que pone en constante riesgo la salud, convivencia familiar y la estabilidad social de la comunidad, ...
RESUMEN:
Cuando hacemos referencia a la presencia de una cornea irregular ponemos de
manifiesto aquellas que pierden proporción de 90° entre sus meridianos, haciendo
por consiguiente que se presente una pérdida del ...
RESUMEN: La uropatía obstructiva es una complicación frecuente en el curso del Cáncer Cervicouterino localmente avanzado, y la colocación de nefrostomía percutánea o cáteter Doble “J” es una medida eficaz para el manejo ...
RESUMEN:
Planteamiento del problema y justificación: Se ha observado que las botanas de harina con trigo y/o maíz son productos de bajo contenido de fibra dietética, proteínas y vitaminas y alto en calorías, siendo ...
RESUMEN: La presente investigación se estructura en 4 capítulos, los cuales contienen
una revisión documental exhaustiva sobre el fenómeno de la violencia
psicológica, enfocándola en mujeres jóvenes que sufrieron esta ...
Resusmen: El cáncer de mama es la neoplasia más común en mujeres de todo el mundo. Se reconoce
como una patología heterogénea considerado por su comportamiento biológico y clínico, que
influye en el pronóstico, principalmente ...
RESUMEN:El Objetivo del presente estudio fue: Determinar si el nivel de Adherencia Terapéutica se encuentra asociado al nivel socioeconómico del paciente en la Clínica de Adherencia Terapéutica del Hospital Psiquiátrico ...
RESUMEN: La Hipertensión Pulmonar (HP) es una enfermedad de la cual muy poco se conoce a nivel mundial, y en México es una patología casi ignorada por los servicios de salud a menos que condicione una insuficiencia ...
RESUMEN: El sistema doméstico de cuidados en pacientes crónicos con grados de dependencia elevados, debe de ser abordado de manera particular, de acuerdo a sus propias condiciones y necesidades, las instancias de salud ...
RESUMEN :
En la población mexicana la dislipidemia más frecuente es la hipertrigliceridemia,
siendo esta uno de los factores de riesgo más importantes para enfermedad
cardiovascular que conforma la primera causa de ...
Chavira Jiménez Ruth Noemi; Tenorio García Mitzi(2019-08-12)
RESUMEN:
La infección por VIH es una pandemia, reportándose alrededor de 34 millones de personas a nivel mundial. En México en el 2017 se estimó 230 mil infectadas. La prevalencia actual del VIH se relaciona directamente ...
RESUMEN:
Objetivos: estudios recientes en modelos murinos han revelado un papel crítico de la
IL-17, que es producida por diferentes tipos celulares entre ellas los neutrófilos, en el
desarrollo de enfermedades autoinmunes ...
RESUMEN:
En México, los desórdenes depresivos se mantienen desde 2005 como la cuarta causa de discapacidad. Se estima que el 60% de las personas que presentan depresión no reciben la ayuda necesaria ocasionada principalmente ...
Sánchez Castañón, Daniel; Sánchez García, María Del Pilar(2019-02-14)
RESUMEN:
En la presente tesis, se realizó una investigación de carácter explorativo en la cual se indagó la correlación que tiene el desarrollo de un estado de depresión con la nula promoción y prevención de Salud Mental ...
RESUMEN:
La gastronomía mexicana nace con la transculturización de las culturas indígenas tras la llegada de los españoles. La fusión de ingredientes, condimentos y vegetales indígenas —como el maíz, producto que destacó ...
RESUMEN:
La dieta de los jóvenes y en especial de los estudiantes universitarios plantea
un importante reto, ya que puede suponer cambios importantes en su estilo de vida. Los
factores emocionales y fisiológicos, el ...
RESUMEN:
Los errores innatos del metabolismo son enfermedades genéticas que se caracterizan por la alteración de una enzima, un transportador o un cofactor, lo cual da paso a la acumulación de metabolitos tóxicos en el ...
RESUMEN:
En México las enfermedades crónico-degenerativas son responsables de una alta
mortalidad. Entre el 26.6 y 32% de la población general padece alguna de ellas. En el
2012 la prevalencia de hipertensión arterial ...
RESUMEN:
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte e
invalidez a nivel mundial. Entre los factores de riesgo se encuentran: hipertensión
arterial, niveles elevados de colesterol y niveles ...