RESUMEN: El cultivo de células vegetales es una herramienta biotecnológica en la producción de una gran variedad de metabolitos de interés comercial, entre los que se encuentran las enzimas. Las proteasas del látex de ...
RESUMEN: La producción y aplicación de fructooligosacáridos (FOS,) con actividad prebiótica, son de interés para la industria de los alimentos. En la última década se ha incrementado el consumo de prebióticos, abriendo las ...
RESUMEN: La úlcera gástrica es un trastorno digestivo frecuente causado por un desequilibrio entre factores agresivos (ácido clorhídrico, pepsinas, radicales libres y oxidantes) y mecanismos defensivos (barrera de la mucosa, ...
Resumen: Objetivo general: Evaluar la dosis absorbida de radiación de radiofármacos con AuNP, a partir de imágenes SPECT/CT obtenidas en pacientes y con maniquíes antropomórficos impresos en 3D.
Hipótesis: La cuantificación ...
RESUMEN: En las últimas décadas se ha centrado la investigación en el desarrollo de nuevas tecnologías basado en la nanotecnología para lograr enviar y/o entregar compuestos con eficiencia terapéutica con el único objetivo ...
RESUMEN: Los carotenoides son pigmentos utilizados en la industria alimenticia, farmacéutica y cosmética lo que ha originado la necesidad de una mayor producción de carotenoides a partir de fuentes naturales como las ...
RESUMEN: Las antocianinas representan en la actualidad uno de los pigmentos de mayor importancia y se encuentran presentes en diferentes variedades de plantas principalmente, vegetales o en algunas frutas. Su importancia ...
RESUMEN: La organización mundial de la salud define a la epilepsia como un conjunto de trastornos neurológicos presentando episodios anormales en el comportamiento neuronal, del cual hasta el momento no se sabe su mecanismo ...
RESUMEN: Es posible cultivar un consorcio microalgal en efluentes secundarios de aguas residuales bajo condiciones fluctuantes de nutrientes, aireación, temperatura e irradiación. En cada una de las fases del cultivo del ...
RESUMEN: El ácido láctico (AL) es un importante producto industrial con un mercado amplio que se expande rápidamente debido a sus múltiples funciones en la industria de alimentos, química, médica, cosmética y de polímeros. ...
RESUMEN:
Se diseñó un nuevo medio de cultivo para Chlorella vulgaris UTEX 26 en tres etapas.
Inicialmente se aplicó el método de superficie de respuesta ajustando seis de los
principales compuestos [NaNO3, NH4HCO3, ...
RESUMEN:
El nanche es un fruto originario de la América tropical y del sureste de la República Mexicana, de forma empírica se le han conferido propiedades benéficas para la salud, sin embargo hay poca evidencia de ello. ...
RESUMEN:
El biosecado es un proceso aerobio cuya finalidad es la eliminación de agua de los RSO aprovechando el calor metabólico generado por los microorganismos al degradar la materia orgánica. Este bioproceso ha sido ...
RESUMEN:
El sulfuro de hidrógeno (H2S) biogénico es un producto del metabolismo de las bacterias sulfato reductoras (BSR) que se ha utilizado en diferentes aplicaciones biotecnológicas como en la recuperación de metales. ...
RESUMEN:
Entre las necesidades del sector agroindustrial se encuentra la producción de nuevas cepas que presenten altas velocidades de invasión micelial con atractivas características comerciales. Para obtener los ...
RESUMEN:
Las reacciones adversas a fármacos suelen estar medidas por mecanismos
inmunológicos. Las reacciones de hipersensibilidad son aquellas en donde las
células T del sistema inmune reconocen y se activan ante ...
RESUMEN:
En el campo de la protección ambiental y de la salud pública, es necesario controlar, en la medida de lo posible, las fuentes de emisión de contaminantes ambientales y su impacto. Para tal fin, es indispensable ...
RESUMEN:
Las heridas siguen siendo un importante problema de salud pública en todo el mundo, actualmente se investigan tratamientos fitoterapéuticos para disminuir el tiempo de cicatrización, debido a sus ventajas ...
RESUMEN:
El sustrato, temperatura y tiempo de incubación fueron optimizados para la producción en lote de dextrano, se utilizó la cepa Leuconostoc mesenteroides subespecie mesenteroides SF3, aislada de aguamiel de Agave ...
RESUMEN:
En la presente investigación se llevó a cabo el estudio cinético de extracción de componentes bioactivos de residuos de alcachofa. La alcachofa blanca de Tudela (Cyanara scolymus L.) es considerada una fuente ...