RESUMEN: En el número 80 de la Calle de República de Guatemala, Ciudad de México, se ubica un inmueble del siglo XVII el cual originalmente fue la casa de renta del Hospicio de San Nicolás Tolentino. A lo largo del tiempo ...
RESUMEN: Se conoce a la arquitectura como el arte de proyectar y construir espacios habitables para el ser humano, estos estarán desarrollados conforme a un lugar, tiempo y espacio.
La estrecha relación entre la identidad ...
RESUMEN: Los derechos de vía son superficies que se utilizan para resguardar y proteger, ya sea de manera natural un río, arroyo, barranca, etcétera, en la que se desea evitar una catástrofe y que la seguridad de los ...
RESUMEN: Propuesta de conservación para una vivienda construida con sistemas y procesos constructivos
de tierra y madera, haciendo uso de metodologías de intervención integral para su restauración.
El inmueble de dos ...
RESUMEN: El estudio de los patrones y tendencias de la segregación residencial, en el marco de la crítica hacia las políticas habitacionales nacidas tras la reestructuración productiva global y el cambio significativo en ...
RESUMEN: La población de Chalchicomula de Sesma en Puebla, destaca por ser emplazada en una localidad
donde resalta el aprovechamiento del recurso hídrico del Citlaltépetl, lo cual llevó al desarrollo de
infraestructura ...
RESUMEN: El espacio público patrimonial es un tema de reciente estudio, las investigaciones que
se han hecho han evidenciado la relación tan estrecha que se genera entre él y los
habitantes de la ciudad, así como la ...
RESUMEN: La movilidad urbana es un elemento importante que incide en la calidad de vida y es fundamental para un entendimiento integral de la vida urbana. Las mujeres han sido relegadas, en ciertos contextos, de la vida ...
RESUMEN: La presente tesina desarrolla un trabajo de investigación histórica de las distintas etapas de evolución del municipio de Cuautitlán a través del tiempo, desde la época prehispánica hasta el siglo XX, así como una ...
RESUMEN: El dióxido de carbono es un gas no flamable incoloro e inodoro, ha estado durante miles de años en la tierra, su presencia ha sido fundamental para la existencia de la vida los seres
humanos inhalan oxígeno y ...
RESUMEN: El éxito profesional se complementa con el hecho de continuar en búsqueda de
nueva información, la cual nos pueda ayudar a crecer cada vez más de manera personal
y que nos permita compartir con los demás, ...
RESUMEN: Independientemente de la documentación y el registro de un bien inmueble ¿De qué
otra manera se puede conservar un patrimonio cultural?
La intervención de un inmueble surge a partir del análisis del estado actual ...
RESUMEN: La mayor parte de las perspectivas sobre la luz en la arquitectura olvidan que se debe concebir por sus aspectos cualitativos y cuantitativos por sus valores de interacción entre la luz y la forma arquitectónica, ...
RESUMEN: El modelo actual de ciudad y sus dinámicas de expansión urbana implican una constante
absorción de las periferias, en donde el crecimiento acelerado de la ciudad supera al
tiempo de respuesta de la planeación. ...
RESUMEN: Esta investigación tuvo como propósito evaluar la movilidad urbana a partir de la
infraestructura vial y la conectividad de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)
del año 2007 al 2017. Tanto la ...
RESUMEN: Después de haber realizado una investigación que consiste: por la parte práctica; en una serie de
levantamientos que van desde, levantamiento Arquitectónico, levantamiento de Fábricas, levantamiento de
daños, ...
RESUMEN: El presente documento de investigación abarca parte de una de las épocas más
significativas y trascendentales en la historia de México durante el siglo XVI: la conquista y la
evangelización de los pueblos ...
RESUMEN: La adaptabilidad arquitectónica es la cualidad que tienen los espacios para adecuarse,
transformarse o convertirse en cualquier otro para desempeñar diferentes funciones dentro del
mismo. Asimismo, la falta de ...
RESUMEN: Se presenta el análisis del edificio denominado “La Capilla de los Reyes” en
Chalcatzingo, Morelos, con el cual se identificaron fechas aproximadas de
construcción, a través de la investigación histórica, y el ...
RESUMEN: El Sistema Natural del estero El Infiernillo ha sido brutalmente transformado por la actividad antropogénica desde mediados del siglo XX, tras el origen de asentamientos precarios establecidos a partir de invasiones ...