RESUMEN: La política monetaria es un mecanismo que permite utilizar la cantidad de dinero como herramienta para mantener y controlar la estabilidad económica. Actualmente se implementan dos esquemas de política monetaria ...
RESUMEN: La presente investigación indaga en la relación entre emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y crecimiento económico; en particular, busca medir el impacto de estas emisiones en el Producto Interno Bruto ...
RESUMEN: El objetivo de la presente investigación es proponer un modelo de asignación eficiente en la distribución y el consumo de gas natural en México. Método: Se proponen dos enfoques para entender y modelar la dinámica ...
RESUMEN: En México la dinámica de la oferta y la demanda de gas natural y petróleo en el último par de décadas ha tenido un rumbo divergente, en cuestión del consumo doméstico de petróleo, este ha tenido una tasa de ...
RESUMEN: El objetivo del presente trabajo es exponer las herramientas de formalización multifractal, en específico, se utiliza el Multifractal Model of Assets Returns (MMAR). El modelo MMAR se utiliza sobre el tipo de ...
RESUMEN: La presente investigación realiza un análisis de la flexibilización y precarización laboral en México y Perú con el objetivo de comprobar la hipótesis de que “las políticas de flexibilización laboral que se han ...
RESUMEN: Las decisiones de consumo e inversión están sujetas al riesgo y a la volatilidad del ambiente macroeconómico en el que se desarrollan, es por ello por lo que contemplar la incertidumbre en los modelos económicos ...
RESUMEN: En México, tanto el ahorro en el esquema pensional, el ahorro nacional y el crecimiento económico representan un tema predominante en el marco de la instrumentación de la política económica, por lo que los objetivos ...
RESUMEN: En un mundo globalizado, donde un portafolio se puede componer de una diversa cantidad de activos y las inversiones trascienden fronteras con la facilidad de un click, se vuelve necesario entender todos los tipos ...
RESUMEN: Uno de los detonantes del desarrollo de una nación es la educación que se imparte, pues por medio de ella se forma a la población que posteriormente desarrollará las actividades económicas del país. Sin embargo, ...
RESUMEN: En México, el 14 de marzo del 2020 la Secretaría de Salud declaró emergencia sanitaria a raíz de la enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 nombrada COVID-19 y con ello se anunciaron políticas públicas para ...
RESUMEN: La presente investigación, tiene por objetivo realizar un análisis situacional del mercado financiero de México, considerando el IPC, CETES a 28 días y el tipo de cambio dólar peso, y ver como afectan los indicadores ...
RESUMEN: El objetivo del presente trabajo es demostrar la efectividad de los modelos de inteligencia artificial aplicado al mercado bursátil mexicano BMV. Los grupos de activos financieros que utiliza esta investigación ...
RESUMEN: La investigación surge del interés en el estudio del programa del manejo forestal sostenible con particular interés en la comunidad indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro. Para ello, se plantea como objetivo ...
RESUMEN: La presente investigación tuvo como objetivo analizar la producción de semilla de higuerilla y explorar la posible sustitución de importaciones entre los periodos históricos nacionales de 2012 a 2015 y de 2016 a ...
RESUMEN: Esta tesis examina el impacto de la pandemia de Covid-19 en la Incertidumbre de la Política Económica (EPU) y en la actividad económica en las principales economías de América Latina, específicamente en México, ...
RESUMEN: La presente investigación se desarrolla dado que el sector de enzimas presenta un crecimiento del mercado por la facilidad de sustituir químicos dañinos para el ambiente en diferentes industrias y presenta un ...
RESUMEN: Si bien la Deuda Pública es una herramienta financiera que se puede utilizar para implementar políticas fiscales y realizar las inversiones necesarias para mejorar la provisión de bienes públicos, el mal manejo ...
RESUMEN: El presente trabajo analiza los factores que determinan la informalidad de la población indígena en México partiendo del supuesto de que no sólo factores exclusión influyen en la decisión de la población para ...
RESUMEN: Esta investigación presenta un panorama general sobre la movilidad social de jóvenes en el mercado de trabajo, para ello se estudia a un grupo de jóvenes entre 15-29 años en el mercado de trabajo de México a nivel ...