RESUMEN: La fibromialgia (FM) es una enfermedad crónica no degenerativa que se caracteriza por la presencia de dolor, fatiga y alteraciones cognitivas. La causa de la FM es desconocida, pero se ha relacionado con un trastorno ...
RESUMEN:
La leucemia aguda es el principal cáncer entre la población mexicana menor de 19 años, su
diagnóstico es principalmente tardío y tiene una sobrevida a cinco años de aproximadamente
45.5%, quienes refieren mayores ...
RESUMEN:
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es la pérdida irreparable de la función renal con
afectaciones para la salud mayor a tres meses. La Hemodiálisis (HD) es un tratamiento que
sustituye las funciones renales, los ...
RESUMEN:
La presente investigación exploró la Violencia de pareja en mujeres sordas
de la Ciudad de México con una perspectiva teórico-metodológica desde América
Latina. La IAP plantea el trabajo desde la cercanía con ...
RESUMEN:
Lo que se encuentra usted a punto de leer es un ejercicio muy personal que también es
sumamente colectivo, es la suma de experiencias de un grupo que viajo para convertirse en
un colectivo y que se construye ...
RESUMEN:
La inteligencia emocional ha sido explicada como un factor que favorece la existencia de
conductas prosociales en niños y adolescentes. Intervenciones en inteligencia emocional
tienen un efecto positivo en las ...
RESUMEN: El traumatismo y el dolor quirúrgico, originan una respuesta fisiológica que se traduce en alteración de la homeostasis del cuerpo, dentro de las cuales es la mayor secreción de sustancias ...
RESUMEN: La Programación Neurolingüística (PNL), brinda resultados casi inmediatos en el proceso enseñanza-aprendizaje, con éste enfoque se permite que la persona experimente una actividad exitosa ...
En la presente investigación se mide el impacto de la técnica de programación neurolingüística la autobiografía, en el autoconcepto de estudiantes de bachillerato. En la investigación participaron ...
RESUMEN: Hoy en día el VIH/SIDA, y la depresión como una situación concomitante, son patologías cotidianas tratadas con abordajes multidisciplinarios y de las cuales no hay referencias en cuanto al manejo ...
RESUMEN: En el presente estudio Exploratorio, de Campo y de tipo Longitudinal, se conocieron los beneficios reflejados en las medidas antropométricas cuando se padece un trastorno alimentario ...
RESUMEN: En la actualidad la Secretaría de Salud a través del sistema nacional de salud, refiere que el 45% de la población hospitalizada para cirugía por elección presenta ansiedad preoperatoria, ...
RESUMEN: La presente investigación se centra en conocer el nivel de efectividad de las técnicas de Programación Neurolingüística (“Estado de Referencia, Heroína o Héroe Favorito y patrocinio del ...
RESUMEN: De acuerdo a la ENUSAT (2006) en México el 70% de la población padece sobrepeso u obesidad. Al ser un problema de salud pública, la intervención desde diversos ámbitos es indispensable. En el presente trabajo ...
RESUMEN: En las últimas décadas se ha incrementado el interés por estudiar la
influencia de las emociones y el comportamiento en el bienestar físico y
psicológico de las personas. En casos específicos de violencia ...
RESUMEN: Es conocido que el síndrome de Burnout se da sobre todo en personas que trabajan con personas y que los profesionales de la salud son los más propensos a desarrollarlo (De las cuevas, ...
RESUMEN: El TDAH es el principal problema de salud mental en población pediátrica y como tal debe ser considerado como un problema de salud pública. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Epidemiología ...
RESUMEN: Este trabajo surge de la necesidad actual de un cambio en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y en especial de las alergias, considerando conveniente un nuevo enfoque en el campo ...
RESUMEN: El presente estudio transversal analizo la respuesta fisiológica del estrés producido por la cesárea, antes y después de la aplicación de una técnica de Programación Neurolinguística (PNL) en una muestra de 49 ...