RESUMEN:
México opera bajo una economía lineal, lo que ha desembocado en un impacto negativo al ambiente, el cual se ha tratado de contrarrestar con reformas a la legislación, cómo las prohibiciones de materiales.
La ...
RESUMEN:
El Cerro de la Estrella en la Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, es un Área
Natural Protegida (ANP) desde el año 1938, decretada como Parque Nacional por
su arraigo histórico-cultural principalmente, y no ...
RESUMEN :
En México, la principal forma de dar disposición a los Residuos Sólidos Urbanos es en Sitios No Controlados, los cuales han traído diversas problemáticas sociales y ambientales que afectan principalmente a las ...
RESUMEN:
El polímero se ha convertido en un material indispensable debido a las diferentes propiedades que
presenta (Rosato, 2011) (Özkan, Ergin, Isik, & Isikli, 2014). Estas mismas propiedades han hecho
que se diversifique ...
RESUMEN:
La relación entre infraestructura, transporte y sustentabilidad resulta ser históricamente desfavorable para ésta última, debido a los impactos negativos sobre el medio ambiente y sociedad que los primeros dos ...
RESUMEN:
Esta investigación realiza una propuesta teórico-metodológica para poder estudiar la función social de los paisajes culturales desde el reconocimiento de las prácticas de cuidado tradicionales que se han re-proyectado ...
RESUMEN:
La contaminación provocada por disruptores endócrinos (DE) se ha abordado desde diferentes áreas y enfoques. En este trabajo de tesis se presenta un enfoque interdisciplinario de la perspectiva actual de los ...
RESUMEN:
La continua acumulación de desechos plásticos en el medio ambiente se ha vuelto una amenaza ecológica y ha sido un problema creciente en todo el mundo. El presente trabajo de investigación representa una ...
RESUMEN:
Eventos de precipitación extraordinarios ocurridos a principios de febrero de 2010 afectaron de manera importante a los Estados de México y Michoacán. Tales lluvias fueron atípicas para numerosas zonas de estos ...
RESUMEN:
La invasión periódica y masiva de sargazo que han recibido, en los últimos años, las costas caribeñas mexicanas se estima que continuará incrementando y expandiéndose en un futuro próximo. México, aún no puede ...
RESUMEN:
El presente estudio contiene el análisis de los resultados de la hidrogeoquímica de 98 muestras de agua de pozo tomadas en el Valle de Puebla y las zonas conurbadas, pertenecientes al llamado “Acuífero del Valle ...
RESUMEN:
En México, el bagazo de caña no se integra a una ruta de valorización adecuada debido a que se considera un desecho, a pesar de que es un residuo agrícola lignocelulósico de abundante generación. Hoy día su ...
RESUMEN:
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tanque Tenorio tiene un humedal artificial de flujo superficial para tratar agua para riego agrícola, es hábitat alternativo para las aves acuáticas migratorias y ...
RESUMEN:
La presente investigación tiene como objetivo explorar como se manifestó la resiliencia en el sistema turístico de Acapulco, Guerrero durante la emergencia sanitaria de Covid19 por medio de un estudio de caso ...
RESUMEN:
Se prepararon fotocatalizadores por la técnica de impregnación incipiente de níquel impregnado en dióxido de titanio y cobalto impregnado en dióxido de titanio a diferentes porcentajes, para modificar el ancho ...
RESUMEN:
Conurbación y crecimiento de la ciudad. Las evidencias muestran que la conurbación y crecimiento de la ciudad no tiene límite, después de un crecimiento aproximado de 74.7% en 30 años y con el mayor índice de ...
RESUMEN:
Este estudio realizó la evaluación de peligros múltiples de la costa de Oaxaca utilizando el Sistema de Información Geográfica y el análisis geoquímico de registros sedimentarios. La evaluación de la variabilidad ...
RESUMEN: La costa del Caribe mexicano es el paraíso de México que abarca diversas cosas a descubrir. El mar azul y la arena blanca de dicha costa destacan de otros destinos de playa. El paisaje único del terreno kárstico ...
RESUMEN:
Durante siglos, los pueblos indígenas han sido los depositarios de la riqueza biocultural que posee nuestro país. Una parte fundamental de esta riqueza es la cultura alimentaria, ésta comprende las prácticas ...
RESUMEN :
El paisaje, es uno de los conceptos más complejos para el entendimiento de las relaciones estéticas, sociales y ambientales de un territorio. Por ende, es de suma importancia que se consideren diversos factores ...