RESUMEN:
La invasión periódica y masiva de sargazo que han recibido, en los últimos años, las costas caribeñas mexicanas se estima que continuará incrementando y expandiéndose en un futuro próximo. México, aún no puede ...
RESUMEN:
El presente estudio contiene el análisis de los resultados de la hidrogeoquímica de 98 muestras de agua de pozo tomadas en el Valle de Puebla y las zonas conurbadas, pertenecientes al llamado “Acuífero del Valle ...
RESUMEN:
En México, el bagazo de caña no se integra a una ruta de valorización adecuada debido a que se considera un desecho, a pesar de que es un residuo agrícola lignocelulósico de abundante generación. Hoy día su ...
RESUMEN:
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tanque Tenorio tiene un humedal artificial de flujo superficial para tratar agua para riego agrícola, es hábitat alternativo para las aves acuáticas migratorias y ...
RESUMEN:
La presente investigación tiene como objetivo explorar como se manifestó la resiliencia en el sistema turístico de Acapulco, Guerrero durante la emergencia sanitaria de Covid19 por medio de un estudio de caso ...
RESUMEN:
Se prepararon fotocatalizadores por la técnica de impregnación incipiente de níquel impregnado en dióxido de titanio y cobalto impregnado en dióxido de titanio a diferentes porcentajes, para modificar el ancho ...
RESUMEN:
Conurbación y crecimiento de la ciudad. Las evidencias muestran que la conurbación y crecimiento de la ciudad no tiene límite, después de un crecimiento aproximado de 74.7% en 30 años y con el mayor índice de ...
RESUMEN:
Este estudio realizó la evaluación de peligros múltiples de la costa de Oaxaca utilizando el Sistema de Información Geográfica y el análisis geoquímico de registros sedimentarios. La evaluación de la variabilidad ...
RESUMEN: La costa del Caribe mexicano es el paraíso de México que abarca diversas cosas a descubrir. El mar azul y la arena blanca de dicha costa destacan de otros destinos de playa. El paisaje único del terreno kárstico ...
RESUMEN:
Durante siglos, los pueblos indígenas han sido los depositarios de la riqueza biocultural que posee nuestro país. Una parte fundamental de esta riqueza es la cultura alimentaria, ésta comprende las prácticas ...
RESUMEN :
El paisaje, es uno de los conceptos más complejos para el entendimiento de las relaciones estéticas, sociales y ambientales de un territorio. Por ende, es de suma importancia que se consideren diversos factores ...
RESUMEN :
La rápida industrialización, urbanización, prácticas agrícolas, descargas de aguas residuales y actividades mineras son las principales preocupaciones ambientales en la mayoría de los países en desarrollo, ...
RESUMEN :
México es un país de montañas que ha descubierto durante las últimas décadas el potencial de las actividades recreativas de montaña para el desarrollo sostenible en los paisajes rurales. Encontrar el equilibrio ...
RESUMEN:
La UNESCO define el patrimonio como "nuestro legado del pasado, lo que vivimos hoy y lo que transmitimos a las generaciones futuras". El patrimonio material hace referencia a los monumentos y objetos tangibles ...
RESUMEN:
Esta investigación muestra los fenómenos propios del patrimonio paisajístico del Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas que se analizaron durante el periodo del Doctorado en Ciencias en Conservación del ...
RESUMEN:
La forma en que se consumen alimentos refleja las condiciones sociales, culturales, biológicas y económicas que organizan y estructuran a una sociedad. La presente investigación analiza cómo el patrón de consumo ...
RESUMEN:
Malecón Tajamar es un desarrollo turístico planeado y ejecutado por FONATUR. Desde el año 2016 diversos grupos sociales han manifestado posturas en contra de la construcción del proyecto, lo que derivó en un ...
RESUMEN:
En septiembre de 2015 la Administración Pública de México, del periodo 2012-2018, se comprometió a cumplir con la política global al signar y ratificar la Agenda 2030 que adoptó la Asamblea general de las ...
RESUMEN:
El arribo masivo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano ha provocado una serie de problemas económicos y ambientales, por ello, en esta tesis se llevó cabo una caracterización de esta macroalga, así como ...
RESUMEN:
El agua es un recurso natural del cual dependemos los seres humanos, por lo que su calidad se asocia directamente con el bienestar humano. La Organización Mundial de la Salud [OMS] (2017) afirma que la calidad ...