RESUMEN:
La almeja Catarina Argopecten ventricosus constituye un importante recurso pesquero en México, principalmente en el Golfo de California, pero debido a la sobrepesca se colapsaron las poblaciones naturales de ...
RESUMEN:
El maíz es un cultivo de gran importancia a nivel mundial; sin embargo, adversidades climatológicas, enfermedades y plagas son factores que frecuentemente afectan y ponen en riesgo la producción de este cultivo, ...
RESUMEN: En México se han reportado genotipos no tóxicos de Jatropha curcas, la torta residual obtenida después de la extracción de aceite se presenta como una fuente potencial de proteína para usos alimentarios. Sin ...
RESUMEN:
Con la finalidad de incrementar el rendimiento productivo de crustáceos diversas
investigaciones se han enfocado al sistema digestivo. En la glándula digestiva de Litopenaeus vannamei existen tres isoenzimas de ...
RESUMEN:
El control biológico es un importante enfoque en el manejo efectivo de las enfermedades de cultivos de interés, y la genómica y transcriptómica son escenciales para el entendimiento de los mecanismos moleculares ...
Los humedales son ecosistemas donde el agua es el principal factor regulador del medio, y de la vida vegetal y animal asociada (Ramsar, 2004). Entre los humedales más importantes por su valor ecológico se encuentran los ...
La camaronicultura ha crecido hasta ser la actividad de producción de alimento animal más importante en cuanto a sus posibles alcances. En sistemas semi-intensivos e intensivos se requiere del suministro de cantidades ...
La búsqueda de especies nativas de bivalvos con potencial para la acuicultura constituye un reto a nivel mundial, una de las especies alternativas de cultivo es la ostra de placer Crassostrea corteziensis (Hertlein 1951), ...
El índice de suministro de nutrientes, específicamente nitrógeno y fósforo, es considerado como el factor limitante crítico para la producción primaria en los ambientes acuáticos. Por otra parte, el aporte continuo de éstos ...
Con la finalidad de entender los mecanismos que regulan los cambios en las poblaciones del fitoplancton en el ecosistema costero del norte de Sinaloa, se realizaron 6 campañas de muestreo en 25 estaciones en el litoral del ...
En los mares mexicanos los trabajos sobre productividad primaria (PP) en los sistemas lagunares han sido relativamente escasos, para sentar la línea base sobre la PP en el Sistema Lagunar Navachiste, Guasave, Sinaloa se ...
El uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal o PGPR (por sus siglas en inglés Plant Growth Promoting Rhizobacteria) representa una estrategia biotecnológica sostenible para contrarrestar los efectos detrimentales ...
Actualmente la enfermedad HLB está afectando seriamente la citricultura nacional. Hasta la fecha se ha reportado a Ca. Liberibacter spp. como el agente causal de la enfermedad HLB. La mayoría de las investigaciones se han ...
Jatropha curcas L. es una planta con gran potencial en la producción de biocombustibles. Sus semillas cuentan con una almendra con contenidos elevados de aceite y proteína. La testa (35-40% de la semilla) es un subproducto ...
El maíz es el cultivo más importante de nuestro país debido a su papel en la alimentación del pueblo mexicano además de proveer de empleos y recursos financieros. Sinaloa cuenta con una superficie de siembra de 567,000 ...
El Orden Chiroptera es uno de los grupos de mamíferos más importantes desde el punto de vista ecológico, debido a que su espectro trófico es muy variado incluyendo néctar, polen, frutas, tejidos florales, insectos, pequeños ...
De los peces de escama capturados de manera artesanal en el Pacífico Mexicano, el huachinango Lutjanus peru, es considerado una de las especies más importantes tanto por sus volúmenes de captura como por su valor comercial ...
En México la tasa media de crecimiento anual de la producción de camarón va a la alza. En la camaronicultura, la fertilización ayuda a promover la productividad primaria. Entre los fertilizantes orgánicos, destaca el humus ...
Espinoza Verduzco, María de los Ángeles(2014-08-21)
Diversos estudios han demostrado que Jatropha curcas es una excelente
alternativa para la producción de biodiesel y disminuir el uso del petróleo. En el
estado de Sinaloa el cultivo de J. curcas se encuentra en su etapa ...
La biomasa vegetal está compuesta en su mayor parte por celulosa, hemicelulosa y lignina. Dentro de estos, la celulosa es el polisacárido más abundante de la pared celular de las plantas, y puede ser degradada por ...