RESUMEN: En este trabajo de investigación se obtuvieron películas híbridas compuestas de
Polietersulfona (PES), celulosa nanocristalina (CNC) y grafeno en la forma de óxido
de grafeno (GO) y óxido de grafeno reducido ...
RESUMEN: Los materiales metálicos permanentes utilizados habitualmente en aplicaciones biomédicas, como
son el acero inoxidable, las aleaciones de Co y Ti, presentan a menudo resultados insatisfactorios
en la práctica ...
RESUMEN: A medida que la demanda energética en México sigue creciendo, el compromiso de
disminuir la cantidad de energía producida a partir de combustibles fósiles se vuelve
vital, por lo que se deben considerar todos ...
RESUMEN: Los calcogenuros de plomo y sus aleaciones representan una familia importante
de materiales funcionales, debido sus propiedades. Varias investigaciones
experimentales y teóricas han tenido como objetivo recopilar ...
RESUMEN: Este trabajo de investigación esta dirigido hacia la generación de nuevos materiales nanoestructurados, los cuales tienen una gran aplicación en áreas de biotecnología, catálisis y electrocatálisis, entre otras. ...
RESUMEN: En este trabajo se estudiaron los cambios en la cristalinidad y en el contenido de calcio en el pericarpio del maíz nixtamalizado. Por medio de un procedimiento de extracción secuencial se separaron las contribuciones ...
RESUMEN: Los padecimientos degenerativos, particularmente la artritis y osteoporosis presentan un
desafío, especialmente porque el dispositivo prostético utilizado puede presentar efectos
adversos a la salud del paciente ...
RESUMEN: Se presenta el desarrollo de una tecnología para el control en tiempo real
del proceso de desespinado de nopal verdura asistido por IAser, utilizando el
fenómeno foto acústico qu20curre en la interacción de ...
RESUMEN: En el presente trabajo se reporta la preparación de películas compósito A1203-Ti02
sobre sustratos de vidrio empleando la técnica de depósito químico en fase vapor y
utilizando acetilacetonato de aluminio y ...
RESUMEN: Los puentes construidos a base de concreto-acero de refuerzo, sufren corrosión en la zona de
los pilotes, está se desarrolla en la varilla (acero de refuerzo), para reducir este tipo de
problemas se han propuesto ...
RESUMEN: Actualmente ha aumentado el interés científico e industrial en el desarrollo de los
bioplásticos; un ejemplo de este tipo de materiales es el polímero de citrato de
glicerol, que se ha estudiado escasamente desde ...
RESUMEN: Los polímeros han adquirido gran importancia en diversas aplicaciones para las
actividades antropogénicas debido a sus versátiles propiedades. En los últimos
años las investigaciones se han enfocado en el ...
RESUMEN: Con el objetivo de evaluar el efecto de un abono orgánico en cultivos florales tropicales,
se desarrolló un abono orgánico utilizando residuos agroindustriales de la caña de azúcar. Se realizó una caracterización ...
RESUMEN: En esta Tesis se estudian películas delgadas de dióxido de titanio (TiO2),
depositadas por la técnica de ablación láser, sobre sustratos de vidrio en forma de
figuras prismáticas. El objetivo principal fue ...
RESUMEN: El 13 de junio de 1992 se realizó la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en dicha convención el Gobierno de
México participó y firmó el acuerdo generado, el 11 de marzo ...
RESUMEN: En México no se ha desarrollado una política de estado que promueva el desarrollo y el
mantenimiento de sistemas observacionales a nivel regional y local. En particular, se
desconoce el patrón de circulación de ...
RESUMEN: Los materiales termoeléctricos han sido de gran interés debido a que transforman la energía
térmica en eléctrica sin embargo para su fabricación se usan actualmente materiales
inorgánicos que son altamente tóxicos ...
RESUMEN: El impacto ambiental de los polímeros es una constante inevitable en la utilización
de estos materiales y al concluir el ciclo de vida útil. Su alta demanda es una
condicionante del amplio espectro de posibles ...
RESUMEN: En diferentes ámbitos, tanto científicos como industriales, el tener procesos más eficientes en los que la intervención humana sea cada vez menor ha sido de gran importancia, para cumplir con este objetivo se hace ...
RESUMEN: El uso de energías renovables para el abastecimiento de la demanda de energía
eléctrica ha ido incrementándose paulatinamente. Existe un creciente interés utilizar
sistemas que realizar una combinación de fuentes ...