RESUMEN : En el presente trabajo se propuso la mezcla de almidón de amaranto y achira, dos fuentes no convencionales de almidón, con el propósito de evaluar el efecto de las interacciones granulares y moleculares sobre ...
RESUMEN: En el presente trabajo se aplicaron 3 distintos tratamientos de plasma sobre la superficie de discos de polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE, por sus siglas en inglés) con él objetivo de evaluar su ...
RESUMEN: Materiales no convencionales y denominados suaves son frecuentemente usados en Robótica deformable, estos materiales deben ser caracterizados para estimar el comportamiento de estructuras complejas y de múltiples ...
Resumen: En Méxicose han desarrolla do nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, con el fin de preservar y aprovechar el recurso de manera sustentable.
Entre ésta s, la fotocatálisis heterogénea ha sido ...
RESUMEN: En este trabajo se investigó el efecto de las proteínas sobre el coeficiente de fricción de superficies lisas y texturizadas de polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) en contacto contra una bola de acero ...
RESUMEN: Se evaluó el efecto del escaldado por calentamiento óhmico (OH) sobre la vida útil del mango cortado mínimamente procesado (cubos de 2 x 3 cm). Las condiciones para OH fueron voltajes de 60 y 75 V/cm, tiempo de ...
RESUMEN: Generalmente cuando se usan medidas de similitud y disimilitud para áreas como Minería de Datos, Machine Learning, Química Computacional, entre otros no se estudia cuales son las propiedades que dichas medidas de ...
RESUMEN: Los productos de panificación son elaborados en su mayoría con harina de trigo, la cual es parte de una dieta equilibrada debido al aporte nutricional que proveen sus micro y macronutrientes. Por sus características ...
RESUMEN: El secado de alimentos es un proceso de gran importancia y útil en el sector industrial porque reduce el contenido de humedad de los alimentos, evitando el desarrollo de microorganismos y permitiéndoles: aumentar ...
RESUMEN: En este trabajo, se evaluó la fermentación colónica en un sistema in vitro de almidón
resistente tipo 3 (AR3) e inulina comúnmente utilizados como fibra dietética en la industria
alimentaria. El AR3 se obtuvo ...
RESUMEN: La investigación y el desarrollo de tecnologías que aprovechen las energías renovables adquiere cada vez más relevancia debido al acelerado consumo de combustibles fósiles, la creciente demanda energética y el ...
RESUMEN: El polihidroxibutirato (PHB), perteneciente a la familia de los polihidroxialcanoatos
(PHA´s), es un biopoliéster compuesto por monómeros de β- hidroxibutirato que
algunas bacterias, arqueas y microalgas acumulan ...
RESUMEN: En este trabajo se presenta el desarrollo y estudio de un biosensor óptico construido a partir de monocapas autoensambladas para la determinación de aminas biógenas en salchicha ahumada. El soporte para la ...
RESUMEN: El Bisfenol A es uno de los compuesto que se ha convertido en uno de los contaminantes emergentes más estudiado por el riesgo que representa para la salud humana, ya que ha sido asociado a la capacidad de actuar ...
RESUMEN: En esta tesis presentamos nuestros modelos automatizados para detectar el riesgo de depresión y medir la gravedad de signos de depresión en usuarios de redes sociales, utilizando texto Ejemplos recopilados de ...
RESUMEN: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son clasificadas de acuerdo con el sitio de infección: orina (bacteriuria asintomática), vejiga (cistitis), riñón (pielonefritis) y sangre (bacteriemia). La pielonefritis ...
RESUMEN: El presente trabajo fue realizado en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA-IPN), el objetivo fue la obtención de hidrolizados con actividad antioxidante y anihipertensiva a partir de la proteína ...
RESUMEN: La clasificación de texto en dominios de nicho es un desafío debido a sus requisitos típicos en términos de registro y estilo. En esta tesis, estudiamos la aplicación de redes neuronales profundas al texto en ...
RESUMEN: En la zona centro del Valle de México, se localiza el sistema de riego que conforma la región del Valle del Mezquital, el segundo más grande en el mundo. Este sistema se integra por tres Distritos de Riego que en ...
RESUMEN: El surgimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), permitió una evolución en la educación. Con el uso de las tecnologías en el aula existen diversas ventajas para los docentes entre las ...