RESUMEN: En este trabajo se prepararon electrocatalizadores basados en óxido de grafeno para su aplicación en la reacción de reducción de oxígeno en celdas de combustible microbianas.
Los catalizadores se prepararon ...
RESUMEN:
La velocidad de generación de datos, así como su variedad se han visto incrementados en los últimos años, trayendo consigo una era conocida como la era de Big Data. Existe una constante presión sobre los ...
RESUMEN:
En este trabajo de tesis se presenta una nueva metodología llamada asociación por intervalos de tendencia, la cual permite cuantificar la asociación local entre series de tiempo.
La asociación por intervalos ...
RESUMEN:
Los mapas de ocupación tienen como objetivo representar el entorno a través de celdas o bloques de un tamaño predeterminado, fundamentándose principalmente en la probabilidad que determina si una celda está ocupada ...
RESUMEN:
En esta tesis se adaptaron los modelos seriales de los autómatas celulares: pila de arena y spring block. Éstos pueden contribuir al estudio de la sismicidad. Con el fin de tener simuladores se hizo la implementación ...
RESUMEN: En este trabajo de investigación, se depositaron películas delgadas de ZnO mediante la técnica de erosión catódica por corriente directa pulsada para su aplicación en el desarrollo de biosensores de glucosa no ...
RESUMEN: En este trabajo de tesis se describe la síntesis de óxido de zinc dopado con aluminio
Zn(1-x)AlxO por el método de Pechini utilizando cloruro de zinc (ZnCl2), cloruro de aluminio
(AlCl3) como precursores de Zn2+ ...
RESUMEN: Los remolinos oce´anicos son masas de agua con un movimiento rotatorio que se desprenden de
las principales corrientes oce´anicas. En el hemisferio norte los remolinos que giran en el sentido
de las manecillas ...
RESUMEN: En el presente trabajo de tesis se utilizó la tecnología de Fermentación en Fase Sólida (FFS) como una alternativa para aprovechar los residuos lignocelulósicos de cogollo y bagazo de caña de azúcar, tratándolos ...
RESUMEN: En este trabajo de tesis se presenta la metodología para la obtención de CuAlO2 por
el método Pechini, utilizando como precursores CuCl2 y AlCl3. Así como las
condiciones de obtención del material tales como ...
RESUMEN: En este proyecto, como primera etapa se sintetizaron nanoestructuras de óxido de grafeno (GO) por el método Hummers, para esta síntesis se utilizó grafito como precursor. A partir del GO obtenido se realizó una ...
RESUMEN: En este trabajo, se sintetizó polipirrol (PPy) mediante dos técnicas, la polimerización
por oxidación química de pirrol y polimerización electroquímica de pirrol. Para
incrementar la eficiencia de transporte ...
RESUMEN: En este trabajo de investigación se sintetizaron recubrimientos híbridos de poliuretano base agua (PUBA) con nanopartículas de ZnO y recubrimientos híbridos de poliuretano base agua con nanopartículas de MnPO4. A ...
RESUMEN: El café es el segundo producto de mayor comercialización mundial, sólo superado por el petróleo. Dado que la calidad atribuida al café está relacionada con la especie a la cual pertenece (arábica o robusta), existe ...
RESUMEN: En esta investigación se propuso evaluar el efecto que tiene el Bagazo de Caña en la reacción álcali-hidrólisis y su consecuencia sobre las propiedades mecánicas y electroquímicas del sistema concreto-acero de ...
RESUMEN: La aleación Ti6Al4V es considerada un biomaterial excepcional comparada con otros metales utilizados en implantes de reemplazo del tejido óseo, a pesar de ser un material resistente a la corrosión desprende iones ...
RESUMEN: En este trabajo el objetivo principal fue la evaluación in vitro del efecto bactericida de nanopartículas de plata (AgNPs) y plata-oro (Ag-AuNPs) recubiertas de dióxido de silicio (@SiO2) sobre la bacteria Xanthomonas ...
RESUMEN: México se encuentra en una crisis de producción agropecuaria que conlleva la importación de grandes volúmenes de alimento. Solo en 2013 la dependencia alimentaria fue de 42%, por lo que la aplicación de tecnología ...
RESUMEN:
En el presente trabajo se hace una reconstrucción histórica del proceso que
siguió la desecación de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, durante el periodo
presidencial de Lázaro Cárdenas (1934 – 1940), en el cual ...
RESUMEN:
Como parte del proyecto de investigación no. 20181987 “Estimación de las Variables de Ecoeficiencia en el Municipio de Xicotepec de Juárez en el estado de Puebla”, a cargo del Dr. Mario del Roble Pensado Leglise, ...