Abstract:
La creciente cantidad de datos que han provocado los avances en las tecnologías de la computación e información, han producido una gran cantidad de formas de representar esta información así como los datos que la representan, por lo cual la interoperabilidad entre los sistemas es muy complicada de lograr.
La web semántica surgió como una solución al problema de encontrarle un significado a la gran cantidad de datos que se manejan en la web, recientemente estas técnicas ha cobrado un gran interés dentro de la investigación, uno de los campos de gran interés que ocupa la web semántica dentro de la inteligencia artificial son las ontologías, una poderosa herramienta para representar prácticamente el mundo real de la forma más precisa posible.
Con ellas se pueden desarrollar acercamientos para resolver infinidad de problemas, uno e ellos es la integración de datos. La cual es un creciente problema hoy en día donde las aproximaciones clásicas aplicadas a bases de datos parecen ser insuficientes y carecen de características que las ontologías pueden ofrecer.
En este trabajo el problema de la integración de información se pretende resolver mediante el uso de las ontologías, y mediante técnicas de alineamiento, integrar dos fuentes de datos, en el caso particular en este trabajo se utilizaran bases de datos. Se considera que dichas ontologías se obtendrán mediante la transformación de un modelo de base de datos, en particular el modelo Entidad-Relación, usando reglas planteadas en el presente trabajo para lograr representar estos modelos en una ontología. Para el alineamiento de las ontologías se aplican similitudes semánticas para encontrar las similitudes entre las ontologías. Así como un motor de consultas para recuperar datos de forma transparente para el usuario (integración).
Se plantea un caso de estudio para ejemplificar la metodología en general y casos específicos para ejemplificar las diferentes etapas que conforman a ésta.